09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III.4.-La calle como espacio para la resignificación.<br />

Sin preten<strong>de</strong>r ser la reencarnación <strong>de</strong> “Juanito Laguna”, recalco nuevamente que el hecho<br />

<strong>de</strong> recorrer la calle, correspon<strong>de</strong> a la primera aproximación con los fenómenos urbanos, Michel <strong>de</strong><br />

Certeau ve en ese acto, la posibilidad <strong>de</strong> encontrar relaciones y dinámicas disminuidas por el fluir<br />

cotidiano.<br />

Es en ese espacio <strong>de</strong>marcado por lugares y no lugares (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la interpretación técnica <strong>de</strong><br />

dichos términos: i<strong>de</strong>ntidad espacial <strong>de</strong>marcada por objetos <strong>de</strong>stinados a la memoria v/s espacios <strong>de</strong><br />

transito carentes <strong>de</strong> singularidad), don<strong>de</strong> encontramos la mayor movilidad <strong>de</strong> signos y formas <strong>de</strong><br />

nuestro contexto. Basta ver en algunas estaciones <strong>de</strong>l metro <strong>de</strong> Santiago el arrebato <strong>de</strong> cultura<br />

promovido por Metro S.A., con obras <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones en las pare<strong>de</strong>s y en la misma línea, el<br />

<strong>de</strong>spliegue publicitario (los objetos visuales se instalan <strong>de</strong> la misma manera, en los mismos lugares,<br />

con los mismos tamaños, hasta podrían tener la misma firma y daría exactamente igual).<br />

La esencia política inserta en la ocupación visual <strong>de</strong> la calle ha sido absorbida por la<br />

publicidad y el mobiliario urbano, el graffiti por ejemplo, es reutilizado y apropiado para campañas<br />

publicitarias <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s empresas, recor<strong>de</strong>mos el escorpión <strong>de</strong> la marca Nike a modo <strong>de</strong> esténcil<br />

que hace unos años <strong>de</strong>sbordó las calles <strong>de</strong> Santiago o el mismo caso <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong> metro,<br />

concretamente en Estación Central y Los Héroes (ambas <strong>de</strong> la línea uno), exhiben gigantografias a<br />

modo <strong>de</strong> graffiti publicitando zapatillas. Para ratificar la esquizofrenia po<strong>de</strong>mos agregarle la<br />

Brigada Ramona Parra en la estación Parque Bustamante (muestra <strong>de</strong> “Mono González”).<br />

La apropiación <strong>de</strong>l espacio público es un gesto político, realizado por el sistema. La acción<br />

<strong>de</strong> la Brigada Ramona Parra, si bien, se entien<strong>de</strong> y respeta el carácter revolucionario educativo,<br />

correspon<strong>de</strong> a un contexto socio económico distinto al <strong>de</strong> hoy. Dicha producción visual y su<br />

posterior apropiación le pertenece a este mo<strong>de</strong>lo económico.<br />

El mobiliario público también ejerce un rol visual, no directamente enfocado al consumo o<br />

a la cultura <strong>de</strong> masas, pero si a la estructura homogénea <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el objeto, el color, la<br />

ubicación, o sea, a la imagen, ejemplo <strong>de</strong> ello son los monumentos que <strong>de</strong>marcan espacios o lugares<br />

específicos, los objetos ambiguos pero uniformes que intentan estandarizar y or<strong>de</strong>nar el recorrido <strong>de</strong><br />

algún lugar <strong>de</strong> transito, <strong>de</strong>staco nuevamente la obra <strong>de</strong> Pablo Rivera “Déjà vu”.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!