10.05.2013 Views

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente, podremos conseguir el objetivo final de esta tesina: hallar<br />

los criterios que definen ese punto de equilibrio entre la creatividad formal y la<br />

verosimilitud del contenido del reportaje. Y, concretamente, enumerar las<br />

técnicas y estrategias trazadas durante la postproducción que favorecen ese<br />

equilibrio.<br />

Las fuentes<br />

Para lograr unos instrumentos de análisis lo más precisos, variados,<br />

contrastados y rigurosos posible, hemos recurrido tanto a los conocimientos<br />

adquiridos durante el Master de Postproducción Digital, como a la lectura de<br />

obras y declaraciones de diferentes autores tanto de perfil teórico como de<br />

perfil práctico de todos los tiempos, cuya especialidad guarda una estrecha<br />

relación con el tema que nos ocupa: los recursos narrativos en el género del<br />

reportaje. Así, nos servimos de las reflexiones y experiencias de los padres del<br />

género documental Robert Flaherty, Dziga Vertov o John Grierson, de<br />

teorizadores de la cultura visual digital como Baudrillard, o del género<br />

documental como Bill Nichols, de periodistas, realizadores y docentes<br />

españoles como Jaume Vilalta, Bienvenido León o Javier Maqua, de grandes<br />

maestros del documental como Ken Burns o Anand Patwarchen, de<br />

reconocidos estrategas de la televisión hollywoodiense como Don Hewitt y un<br />

largo etcétera que queda reflejado en la bibliografía. Además, hemos<br />

entrevistado personalmente a periodistas como Carles Francino o a expertos<br />

del cine y de la televisión como Llorenç Soler para conocer su punto de vista<br />

respecto a cuestiones muy focalizadas.<br />

1.5. Estructura del trabajo<br />

Esta tesina consta de cuatro capítulos. El primero presenta el marco<br />

teórico donde estableceremos conceptos y términos que resultarán útiles en el<br />

análisis posterior. En este marco, trataremos cuatro puntos:<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!