10.05.2013 Views

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La cuestión es que el montaje es el enlace por corte, acompañado de<br />

efectos de audio y video, de planos que ofrecen una visión circular entorno al<br />

reportero, el centro de la circunferencia. Esta forma, además de su creatividad<br />

y atractivo visual, redunda también en el contenido y, sobretodo, en la<br />

intencionalidad: Jon Sistiaga es el centro, es la figura de autoridad que otorgará<br />

credibilidad y veracidad al reportaje que se ofrecerá a continuación. Y este es<br />

otro caso de coherencia forma-fondo.<br />

El programa REC es el que mayor uso hace de la postproducción a<br />

través de otro micro-pieza de las que carece el resto de programas. Por un<br />

lado, al finalizar el reportaje, ofrece un montaje tipo video-clip a modo de<br />

conclusión (dura 40”), donde el comentario en Hover de la reportera resume la<br />

principal información lograda, ilustrada con planos repetidos de los principales<br />

momentos de la investigación informativa. Y todo ello montado en sincronía con<br />

una música extradiegética rítmica y con golpes de efectos de audio para las<br />

transiciones entre secuencias. Sobre este montaje, se van sobreimprimiendo<br />

los créditos del programa. Este es un modo atractivo formalmente de presentar<br />

un desenlace. Los programas Informe Semanal y 30 minuts también<br />

estructuran sus reportajes con el modo planteamiento-nudo-desenlace y, de<br />

otra forma más clásica (comentario en voz Hover) también presentan una<br />

conclusión. Callejeros y Repor cierran el reportaje con un total contundente de<br />

uno de los personajes, pero no concluyente del tema en cuestión. Y el cierre de<br />

Comando Actualidad correspondería al final de una historia que se ha seguido<br />

cronológicamente, la historia de un desahucio que, definitivamente, termina con<br />

el desalojo de la familia que baja sus bártulos por las escaleras. Esta escena<br />

dramática, con un total muy conseguido por su doble significado (“se acabó”: se<br />

acaba tanto la situación como el reportaje), pone punto final al documento.<br />

Consideramos que este es el final con mayor carga de dramatismo y de<br />

realismo y, por tanto, no requiere de la inclusión de ningún efecto digital que no<br />

sumaría nada sino todo lo contrario, restaría veracidad.<br />

Por último, REC es el único programa que añade un avance del<br />

contenido del programa de la semana siguiente, a modo de cebo. En esta<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!