10.05.2013 Views

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Independientemente de las valoraciones estéticas, este recurso narrativo<br />

tiene toda la lógica argumentativa: primero aparece el drama humano real (las<br />

imágenes cedidas) que consigue captar la atención por su emotividad y<br />

provocar credibilidad por su realismo; a continuación los protagonistas de este<br />

tipo de historias hablan de sus problemas con sus casas (se provoca empatía)<br />

y, a modo de resumen, aparece el cartel final donde el fondo es también el<br />

“fondo” del reportaje, el conflicto fotografiable (las viviendas) y, sobre él, a<br />

modo de presentación de los personajes, las fotos de los cuatro protagonistas,<br />

de las cuatro “vidas hipotecadas” (título que se sobreimprime a continuación).<br />

Este sumario constituye un ejemplo de coherencia entre la forma y el fondo.<br />

El único programa que carece de sumario es 30 minuts, donde se<br />

recurre a la forma más clásica de introducir un reportaje: la presentación desde<br />

plató, en plano medio y con un fondo neutro de croma-key (donde sólo se<br />

destaca el título del programa). Al partir de un plató, el discurso audiovisual es<br />

muy visible y nos posicionaría ante un modelo reflexivo de representación de la<br />

realidad, como definiría Nichols. La introducción la protagoniza un presentador<br />

con criterio de autoridad por su larga trayectoria televisiva en ese programa o<br />

en ese mismo tipo de espacios informativos. En este caso concreto, se trata de<br />

Joan Salvat que, con una locución paradigmática de los Informativos de TV3 y<br />

una indumentaria clásica y formal (traje de chaqueta y corbata), cumple los<br />

cánones del convencionalismo de “presentador serio y creíble”. Sólo por la<br />

estética de esta entrada ya podemos deducir que el programa se dirige a un<br />

público adulto. En un minuto y casi sin pestañear, Joan Salvat introduce el<br />

tema del reportaje (los problemas de la vivienda) con cantidad de datos<br />

objetivos y sin ningún tipo de referencia humana o implicación emocional. Nos<br />

situamos ya ante un reportaje donde se prima el grado de conocimiento al<br />

grado de subjetividad.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!