10.05.2013 Views

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

TESINA PDF.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro uso de los rótulos es el de identificación de los personajes que<br />

intervienen en el reportaje. Clásicamente, en el reportaje audiovisual se ha<br />

empleado el rótulo para identificar a la fuente: su nombre y su cargo. En<br />

periodismo, ésta no es una cuestión baladí ya que el rigor de la información<br />

depende en gran medida de la acreditación y autoridad de las fuentes<br />

informativas. Por tanto, consideramos que subrayar esta identidad a través del<br />

grafismo audiovisual, sobretodo en el caso de expertos o especialistas, suma<br />

credibilidad al documento. Así lo hace Informe Semanal y 30 minuts (los<br />

espacios más clásicos), pero también REC. Aquí exponemos tres ejemplos en<br />

el orden citado. Los dos primeros prefieren la forma más clásica (el rótulo en la<br />

parte inferior de la pantalla) y REC vuelve a apostar por estilos más modernos,<br />

insertándolo en medio del plano.<br />

El resto de programas prescinde de este recurso e identifican a los<br />

personajes a través de la voz off u over. En el caso de Callejeros, por ejemplo,<br />

uno de los motivos que puede llevar a esta decisión es que, debido a la<br />

cortísima duración de los totales y al continuo intercalado de los personajes, o<br />

bien casi no daría tiempo a la lectura de los rótulos o sería un parpadeo<br />

incesante de palabras escritas que distraería la atención del telespectador<br />

hacia el contenido de las declaraciones.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!