14.05.2013 Views

Normas de ginecología - Hospital Sótero del Río

Normas de ginecología - Hospital Sótero del Río

Normas de ginecología - Hospital Sótero del Río

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-Sospecha <strong>de</strong> infección por Streptococcus grupo B en una embarazada, cuando existe el<br />

antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> sepsis <strong>de</strong>l recién nacido en partos anteriores o hay un cultivo positivo previo con la<br />

misma bacteria en el embarazo actual. En este caso, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>rivar al PARO.<br />

c)El examen en fresco en búsqueda <strong>de</strong> tricomonas no se justifica a nivel <strong>de</strong> consultorio,<br />

tampoco el cultivo.<br />

d)Cuando exista una vulvovaginitis recurrente en que se sospeche una micosis, se pue<strong>de</strong><br />

solicitar un CULTIVO DE SECRECION VAGINAL SELECTIVO PARA HONGOS, requisito<br />

que es necesario para tratar a la paciente con otros esquemas <strong>de</strong> antimicóticos.<br />

Diagnóstico:<br />

TRICOMONIASIS.<br />

a)Flujo vaginal amarillo verdoso, espumoso, <strong>de</strong> mal olor.<br />

b)Mucosa vaginal inflamada, a veces con petequiado con aspecto <strong>de</strong> fresa.<br />

c)Pue<strong>de</strong> haber disuria y/o polaquiuria, con examen <strong>de</strong> orina que muestra piuria, pero con<br />

cultivo bacteriano negativo.<br />

d)pH vaginal sobre 4.5<br />

e)Pue<strong>de</strong> haber el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> coito reciente.<br />

f)Factores <strong>de</strong> riesgo:<br />

-Promiscuidad sexual o más <strong>de</strong> una pareja sexual al año.<br />

-No usuaria <strong>de</strong> MAC.<br />

Tratamiento:<br />

a)Los tricomoniásicos <strong>de</strong> uso tópico tienen una efectividad <strong>de</strong> sólo un 10%, ya que no<br />

afectan a las tricomonas que se encuentran en la uretra o en las estructuras parauretrales.<br />

b)No tienen efectividad sustancias que modifican la flora vaginal (lactobacilos) o aquellas<br />

que alteran el pH (ácido acético o vinagre).<br />

c)El medicamento <strong>de</strong> elección es el metronidazol en dosis <strong>de</strong> 500 mg cada 12 horas<br />

durante cinco días, por vía oral, el que se <strong>de</strong>be administrar a la pareja sexual. Se recomienda el<br />

tratamiento <strong>de</strong>l hombre sin necesidad <strong>de</strong> aislar el microorganismo previamente. La efectividad <strong>de</strong><br />

esta forma es <strong>de</strong> un 99%. Se ha visto un 1% <strong>de</strong> tricomonas que son resistentes al tratamiento.<br />

d)En las embarazadas menores <strong>de</strong> 12 semanas, tratarlas sólo cuando hay leucorreas muy<br />

profusas y con gran sintomatología con aseo frecuente con agua, 6 veces al día y metronidazol por<br />

vía vaginal, un óvulo <strong>de</strong> 500 mg diario durante 5 días.<br />

e)Las embarazadas mayores <strong>de</strong> 12 semanas se pue<strong>de</strong>n tratar igual que la mujer no<br />

embarazada.<br />

El metronidazol tiene una menor metabolizacion en pacientes tratadas con<br />

fenobarbital o fenitoina. En estos casos, subir la dosis a 500 mg c/8 hrs por 5 días o adicionar<br />

tratamiento vaginal en caso que haya respuesta con MTZ 500 mg c/12 hrs.<br />

VAGINOSIS.<br />

Diagnóstico:<br />

a)Flujo vaginal <strong>de</strong> color grisáceo, opalescente, abundante, <strong>de</strong> mal olor, semejante al<br />

pescado en <strong>de</strong>scomposición. Si se mi<strong>de</strong> pH:>4.5,en general, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 5.5.<br />

b)Mucosa vaginal observada previa limpieza con espátula <strong>de</strong> PAP, <strong>de</strong> aspecto normal.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!