14.05.2013 Views

Normas de ginecología - Hospital Sótero del Río

Normas de ginecología - Hospital Sótero del Río

Normas de ginecología - Hospital Sótero del Río

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Estirar la piel alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> inserción con los <strong>de</strong>dos<br />

pulgar e índice (Figura 1).<br />

• Insertar sólo el extremo <strong>de</strong> la aguja ligeramente en ángulo<br />

(~20°) (Figura 2).<br />

• Liberar la piel.<br />

• Poner el aplicador en posición paralelo a la superficie cutánea<br />

(Figura 3).<br />

• Levantar la piel con el extremo <strong>de</strong> la aguja, pero mantener la<br />

aguja en el tejido conectivo subdérmico (Figura 4).<br />

• Mientras se levanta la piel, insertar suavemente la aguja en su<br />

totalidad sin aplicar fuerza.<br />

• Mantener el aplicador paralelo a la superficie <strong>de</strong> la piel.<br />

• Cuando el implante se coloca muy profundamente, su<br />

posterior extracción pue<strong>de</strong> ser dificultosa.<br />

• Romper el sello <strong>de</strong>l aplicador (Figura 5).<br />

• Girar el obturador 90° (Figura 6).<br />

• Fijar el obturador con una mano contra el brazo y con la otra<br />

mano retraer lentamente la cánula (aguja) fuera <strong>de</strong>l brazo<br />

(Figura 7).<br />

• No presionar contra el obturador.<br />

• Verificar la ausencia <strong>de</strong>l implante en la aguja. Luego <strong>de</strong> retraer<br />

la cánula, <strong>de</strong>be visualizarse el extremo acanalado <strong>de</strong>l obturador<br />

(Figura 8).<br />

• Verificar siempre la presencia <strong>de</strong>l implante mediante<br />

palpación.<br />

• En el caso <strong>de</strong> que no pueda palparse el implante o cuando la presencia <strong>de</strong>l implante es dudosa, se <strong>de</strong>ben aplicar otros<br />

métodos para confirmar su presencia. Los métodos a<strong>de</strong>cuados para localizar el implante son, en primer lugar el ultrasonido<br />

(US), y en segundo lugar la resonancia magnética por imágenes (RMI). Antes <strong>de</strong> realizar US o RMI para la localización <strong>de</strong><br />

Implanon se recomienda consultar a Organon, parte <strong>de</strong> Schering-Plough, para obtener instrucciones. En el caso <strong>de</strong> no tener<br />

éxito con estos métodos por imágenes, se recomienda verificar la presencia <strong>de</strong>l implante mediante la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l nivel<br />

<strong>de</strong> etonogestrel en una muestra <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> la paciente. En este caso, Organon, parte <strong>de</strong> Schering-Plough, también indicará<br />

el procedimiento apropiado.<br />

• Hasta tanto se confirme la presencia <strong>de</strong> Implanon, la paciente <strong>de</strong>berá utilizar un método anticonceptivo <strong>de</strong> barrera.<br />

• Aplicar una gasa estéril con un vendaje a presión para evitar hematomas.<br />

• Completar la Tarjeta <strong>de</strong> la Usuaria y entregarla a la usuaria para facilitar posteriormente la extracción <strong>de</strong>l implante.<br />

• El aplicador <strong>de</strong>be ser utilizado sólo una vez y <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>sechado a<strong>de</strong>cuadamente, <strong>de</strong> acuerdo con las reglamentaciones<br />

locales para la manipulación <strong>de</strong> residuos biopeligrosos.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!