14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

países <strong>la</strong>tinoamericanos fertilizó amplias zonas <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía, especialmente en<br />

Chile, México, Argentina, Perú.<br />

El surrealismo amanece en Colombia con una obra singu<strong>la</strong>r, "Suenan<br />

Timbres" -1926 - <strong>de</strong> Luis Vidales 75. Sus versos, dislocados, expresión consciente<br />

<strong>de</strong>l inconsciente y <strong>de</strong> extraños estados <strong>de</strong> alma, versos muy sugestivos, llenos <strong>de</strong><br />

ingenio, abren, pues, un nuevo horizonte, con aportes <strong>de</strong>l subconsciente,<br />

metáforas cerebralizadas, sutiles rasgos <strong>de</strong> talento. Con frecuencia, es un lirismo<br />

más ingenioso que estrictamente poético, pero siempre fresco, juvenil, juguetón,<br />

remozado, incluso divertido. Es una nueva onda <strong>de</strong> sangre en <strong>la</strong> lírica <strong>de</strong>l país,<br />

generalmente tan adusta y trascen<strong>de</strong>ntal: una primera acrobacia (los obvios<br />

antece<strong>de</strong>ntes serían Luis Carlos López y León <strong>de</strong> Greiff) por fuera <strong>de</strong> aquel rigor<br />

y aquel trascen<strong>de</strong>ntalismo. Por fuera también <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aca<strong>de</strong>mias. Posteriormente,<br />

el mismo Vidales ha buscado sustancias y formas poéticas distintas 76,<br />

un tanto<br />

alejadas <strong>de</strong>l surrealismo inicial.<br />

Después <strong>de</strong> "Suenan Timbres", otros poetas más jóvenes hicieron su<br />

incursión en el surrealismo con poca fortuna. Habría que citar <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Jaime<br />

Tello77,<br />

domiciliado en Venezue<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años, y <strong>de</strong> Vidal<br />

Echeverrya78. En suma, Luis Vidales abre y cierra el ciclo surrealista colombiano<br />

75 Nacido en Ca<strong>la</strong>rcá en 1904, estudió primero en Bogotá y<br />

luego en varias ciuda<strong>de</strong>s europeas. Ha ocupado cargos diplomáticos.<br />

También ha sido profesor universitario (historia <strong>de</strong>l arte,<br />

especialmente) en Colombia y Chile.<br />

76 La bibliografía <strong>de</strong> Luis Vidales se reduce al citado libro,<br />

"Suenan Timbres" (Bogotá, ed. Minerva, 1926). Pero tiene diez<br />

volúmenes inéditos, en espera <strong>de</strong> editor.<br />

77 Bibliografía <strong>de</strong> Jaime Tello: "Geometría <strong>de</strong>l Espacio"<br />

(Bogotá, ed. Espiral, 1951); en Caracas ha publicado poemas y<br />

<strong>crítica</strong> literaria.<br />

78 Bibliografía <strong>de</strong> Vidal Echeverrya: "Poemas para lunas y<br />

muchachas" (Bogotá, ed. Minerva, 1939); "Guitarras que suenan al<br />

revés" (Bogotá, ed. ABC, sin año).<br />

79 Hay que observar, sin embargo, que algunos <strong>de</strong> los<br />

integrantes <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> "Piedra y Cielo", como Arturo Camacho<br />

Ramírez, poseen alguna dimensión surrealista, quizá por una remota<br />

influencia <strong>de</strong> Rimbaud, Breton, Tzara.<br />

79<br />

. Una<br />

selección <strong>de</strong> sus poemas sintetiza tanto a este poeta como aquel movimiento.<br />

Veamos, ante todo, algunos ejemplos <strong>de</strong> su surrealismo inicial:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!