14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trayéndome el coral <strong>de</strong> <strong>la</strong> agonía.<br />

Eres mío, si herido más profundo.<br />

Fin y principio, sombra y luz <strong>de</strong>l mundo<br />

en tí, pero tú solo en mi costado.<br />

¡Oh corazón sin fín!, a<strong>la</strong> y <strong>la</strong>tido,<br />

rescatado una vez y otra perdido,<br />

pez, por los mares pescador, y a<strong>la</strong>do.<br />

*<br />

Jorge Rojas auspiciador <strong>de</strong> los célebres cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> "Piedra y Cielo" se<br />

inició con su libro "La forma <strong>de</strong> su huída". Publicó, en el mismo año, 1939, "La<br />

ciudad sumergida" - bello poema, en tercetos con reminiscencias <strong>de</strong> Paul Valéry<br />

- don<strong>de</strong> su voz está todavía un tanto vaci<strong>la</strong>nte, como imprecisa; y, en años<br />

sucesivos, ha enriquecido ampliamente su bibliografía91. Nacido en Santa Rosa <strong>de</strong> Viterbo, en 1911, Rojas estudió <strong>de</strong>recho y se <strong>de</strong>dicó<br />

a sus negocios particu<strong>la</strong>res. También ha ocupado algunos cargos públicos, entre<br />

ellos, recientemente, el <strong>de</strong> Director <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Cultura. La poesía<br />

ha embellecido su vida y él le ha correspondido con fi<strong>de</strong>lidad y fervor<br />

ejemp<strong>la</strong>res.<br />

El primer gran aporte <strong>de</strong> Rojas a <strong>la</strong> poesía <strong>colombiana</strong> fue su libro "Rosa <strong>de</strong><br />

Agua", colección <strong>de</strong> sonetos en que el poeta -superando <strong>la</strong>s tentativas iniciales -<br />

encuentra su propio acento, su personal manera: honda poesía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

formas estróficas muy puras, e<strong>la</strong>boradas. Evolucionó, luego, hacia modos<br />

expresivos más libres y amplios, logrando entonces - al romper <strong>la</strong>s amarras<br />

tradicionales - un horizonte poético más límpido. Poemas como su "Salmo a los<br />

árboles", son significativos instantes <strong>de</strong> nuestra lírica. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este poema,<br />

incluímos en nuestra selección algunos <strong>de</strong> sus sonetos iniciales, que no han<br />

perdido belleza ni fuerza ni frescura:<br />

91 Bibliografía <strong>de</strong> Jorge Rojas: "La forma <strong>de</strong> su huída"<br />

(Bogotá, ed. Centro, 1939); "Rosa <strong>de</strong> Agua" (Bogotá, ed. Centro,<br />

1941); "Cinco poemas" (Bogotá, Litografía Colombia, 1942);<br />

"Parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Nuevo Mundo" (Ciudad Trujillo, 1945); "Poemas"<br />

(Bogotá, ed. Santa Fe, 1946); "La invasión <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche" (México,<br />

1946); "Soleda<strong>de</strong>s" (Bogotá, ed. Iqueima, 1948); "Soleda<strong>de</strong>s II"<br />

(Bogotá, ed. Iqueima, 1965).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!