14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Aguilera (1945) publicó un libro <strong>de</strong> "Poemas" en 1970. Dos años<br />

<strong>de</strong>spués, obtuvo un premio en un concurso <strong>de</strong> poesía auspiciado por <strong>la</strong><br />

Embajada <strong>de</strong> Chile en Bogotá. Está en prensa su nuevo volumen "Una vez <strong>de</strong>l<br />

todo los pájaros <strong>de</strong> hierro". Es conocido, especialmente, por los poemas que, <strong>de</strong><br />

tiempo atrás, viene publicando en revistas y suplementos literarios.<br />

Como en todo este trabajo poético se advierte una fina sensibilidad, un<br />

temperamento poético evi<strong>de</strong>nte, una voz inconfundible, <strong>de</strong>seamos incluírlo en<br />

esta Antología. Hemos escogido un poema suyo que -nos parece - resume muy<br />

bien su modalidad poética:<br />

HISTORIA PARA CONTAR A UN NIÑO BENGALI<br />

El casco rojo <strong>de</strong>l soldado<br />

puso en <strong>la</strong> calle un sol <strong>de</strong> medianoche.<br />

La ciudad por entonces ardía en los puñales<br />

y el miedo se quedaba tras los pasos.<br />

Nada había: ni viento ni aire respirable.<br />

La pólvora en pájaros recientes perforaba el cielo<br />

y a lo <strong>la</strong>rgo hubo árboles que nunca fueron árboles<br />

sino horcas con fol<strong>la</strong>je. Y sé - lo dicen los <strong>de</strong>spachos<br />

noticiosos - que el hambre encumbra cuervos<br />

sobre al<strong>de</strong>as y que en los campos los perros<br />

arrastran, <strong>de</strong>l pie <strong>de</strong> los caminos,<br />

los cuerpos caídos en <strong>la</strong> huída.<br />

Toda generación nace en postguerra<br />

y hay que hacerse a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que pronto pasará<br />

lo que se teme, <strong>de</strong> que nunca es extranjero<br />

un hombre muerto. Toda tierra es patria<br />

si se recibe una andanada <strong>de</strong> ba<strong>la</strong>s en el pecho<br />

y queda uno tan solo,<br />

ya sin huel<strong>la</strong>s ni puntos cardinales.<br />

*<br />

María Merce<strong>de</strong>s Carranza nace en Bogotá, en 1945; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estudiar<br />

filosofía y letras, se ha <strong>de</strong>dicado al periodismo y a <strong>la</strong> <strong>crítica</strong> literaria, que maneja<br />

con brío y originalidad. Llevando en <strong>la</strong> sangre <strong>la</strong> intuición poética <strong>de</strong> su padre -<br />

el gran poeta <strong>de</strong> "Piedra y Cielo" -, ha escrito poemas llenos <strong>de</strong> ingenio, <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!