14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hemos guiado por nuestra propia intuición: toda antología implica buena dosis<br />

<strong>de</strong> subjetivismo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l autor. Pero es el único criterio posible. Sin<br />

eclecticismos. La mejor selección <strong>de</strong> poemas - ha escrito Paul Eluard - es aquel<strong>la</strong><br />

que se hace para uno mismo. Así hemos procedido, buscando, como muestras <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> poesía más reciente, aquellos poemas que, por su autenticidad, reve<strong>la</strong>n<br />

temperamentos esencialmente líricos e invitan a una reiterada lectura 146.<br />

Giovanni Quessep (nacido en 1939 en San Onofre, Departamento <strong>de</strong> Sucre;<br />

licenciado en filosofía y letras; profesor universitario, uno <strong>de</strong> los fundadores <strong>de</strong><br />

"Golpe <strong>de</strong> Dados") publica su libro "Después <strong>de</strong>l Paraíso" en 1961. Des<strong>de</strong> ese<br />

instante, se reve<strong>la</strong> como un hondísimo poeta. A través <strong>de</strong> varias obras<br />

"Golpe <strong>de</strong> Dados", "Eco", "Razón y Fábu<strong>la</strong>", "Nadaísmo",<br />

"Aquarimántima", "Arco", "Esparavel", y, recientemente, "Arista".<br />

146 Varios poetas nos han entregado poemas inéditos para esta<br />

Antología. A<strong>de</strong>más, Gloria Patrón entrevistó a más <strong>de</strong> treinta<br />

poetas con el objeto <strong>de</strong> obtener sus datos biográficos y<br />

bibliográficos completos y <strong>de</strong> interrogarlos acerca <strong>de</strong> los poemas<br />

que consi<strong>de</strong>ran más representativos <strong>de</strong> su obra. El autor <strong>de</strong> esta<br />

Antología <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar aquí un testimonio expreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> excelente<br />

cooperación que Gloria Patrón le ha prestado, cooperación que se<br />

hizo extensiva a <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> textos, manuscritos y retratos<br />

así como a <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas.<br />

147 Bibliografía <strong>de</strong> Giovanni Quessep: "Después <strong>de</strong>l Paraíso"<br />

(Bogotá, ed. Antares, 1961); "El ser no es una fábu<strong>la</strong>" (Bogotá,<br />

ed. Talleres Ponce <strong>de</strong> León, 1968): "Duración y leyenda" (Bogotá,<br />

ed. Estudio Tres, 1972). A<strong>de</strong>más, ha publicado poemas en "Eco",<br />

"Razón y Fábu<strong>la</strong>" y "Golpe <strong>de</strong> Dados".<br />

147<br />

, que<br />

dan testimonio <strong>de</strong> una evolución lírica muy consciente y sutil, ha buscado, y<br />

hal<strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s más ricas venas poéticas. Es el suyo uno <strong>de</strong> los temperamentos más<br />

esencialmente líricos que ha tenido el país, en esa línea misteriosa que va <strong>de</strong><br />

Pombo a Silva, <strong>de</strong> Barba-Jacob a Carranza, <strong>de</strong> Aurelio Arturo a Jaime Jaramillo<br />

Escobar. Su aventura es <strong>la</strong> <strong>de</strong> quien busca <strong>la</strong> poesía en toda su pureza, en su<br />

resp<strong>la</strong>ndor más c<strong>la</strong>ro, en su hechizo exacto. También en su esencial abandono y<br />

su gracia prístina. No es, pues, una lírica fácil. A<strong>de</strong>más, sus temas están<br />

impregnados <strong>de</strong> leyendas, <strong>de</strong> fábu<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> alusiones culturales, y, a veces, <strong>de</strong><br />

motivos antiguos: <strong>la</strong> China, el medioevo, viejas torres, soñados castillos.<br />

Empleando <strong>la</strong>s más bel<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras, dotadas <strong>de</strong> una recóndita melodía, su poesía<br />

es <strong>la</strong> menos elocuente que pueda darse; anda, misteriosa, por un bosque perdido<br />

tras aquel<strong>la</strong> bel<strong>la</strong> encantada. Una poesía hecha <strong>de</strong> sí<strong>la</strong>bas estrictas, muy puras,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!