14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hay otra faceta <strong>de</strong> este fecundo escritor que no <strong>de</strong>be olvidarse. Son sus<br />

poemas infantiles. En sus "Fábu<strong>la</strong>s", en sus "Cuentos Pintados" y en sus "Cuentos<br />

Morales" circu<strong>la</strong> una savia lírica excepcional. Varias generaciones <strong>de</strong> niños<br />

colombianos han aprendido - hemos aprendido - a leer y a amar <strong>la</strong> poesía a<br />

través <strong>de</strong> estas fábu<strong>la</strong>s y cuentos, llenos <strong>de</strong> gracia, <strong>de</strong> ingenio y <strong>de</strong> picardía;<br />

llenos, también, <strong>de</strong> pura belleza e incluso <strong>de</strong> "suspenso". Muchos <strong>de</strong> sus<br />

personajes siguen vivos. La plástica y rica imaginación <strong>de</strong> Pombo hizo <strong>de</strong> él una<br />

especie <strong>de</strong> Walt Disney <strong>de</strong> su época. Simón el bobito, el Gato Bandido y <strong>la</strong><br />

pastorita son antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Mickey Mouse, el pato Donald, Pluto, Bambi, y<br />

Dumbo. Es legítimo pensar cómo habría gozado Pombo con <strong>la</strong>s maravillosas<br />

creaciones <strong>de</strong>l gran norteamericano <strong>de</strong> Disney<strong>la</strong>ndia.<br />

Casi todas sus fábu<strong>la</strong>s están tomadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja veta tradicional, aquel<strong>la</strong> que<br />

va <strong>de</strong> Esopo, pasando por Fedro, hasta La Fontaine, Iriarte y Samaniego. Sólo<br />

algunas son completamente originales y - lo que enteramente nuevo - hal<strong>la</strong>n su<br />

raíz en <strong>la</strong> tierra y <strong>la</strong>s costumbres <strong>de</strong> nuestro país; ese sería, nos parece, el Pombo<br />

"nacional"; no el patriotero.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, sería difícil hal<strong>la</strong>r, a lo <strong>la</strong>rgo y ancho <strong>de</strong> América, un caso<br />

simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong> estos cuentos y esta fabulil<strong>la</strong>s; y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no hay nada<br />

semejante en España en todo el Siglo XIX:<br />

"El hijo <strong>de</strong> Rana, Rin-Rin Renacuajo<br />

salió esta mañana muy tieso y muy majo..."<br />

Rin-Rin, el Gato Bandido, <strong>la</strong> Pobre viejecita: cantera inagotable. Volver a estos<br />

re<strong>la</strong>tos es regresar a <strong>la</strong> infancia. El hecho <strong>de</strong> que puedan ser leídos y releídos,<br />

in<strong>de</strong>finidamente, da testimonio <strong>de</strong> su valor intrínseco, <strong>de</strong> su gracia siempre<br />

fresca. Es importante subrayar cómo los dos más gran<strong>de</strong>s poetas colombianos<br />

<strong>de</strong> final <strong>de</strong>l siglo - Pombo y Silva - se aproximan, con simi<strong>la</strong>r ternura y<br />

originalidad, a este fascinante mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia.<br />

Por otra parte, entre sus "cuentos morales" hay algunos, como "Doña<br />

Pánfaga", que son inauditos hal<strong>la</strong>zgos fonéticos, pura creación linguística, a <strong>la</strong><br />

que Pombo, dotado <strong>de</strong> una tal riqueza idiomática, era muy aficionado. Son<br />

juegos, sin duda, pero juegos sorpren<strong>de</strong>ntes.<br />

La gracia <strong>de</strong> Pombo, en sus "Cuentos Pintados", resulta inimitable. Y don<strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong> más bril<strong>la</strong> es en su adaptación <strong>de</strong> "La pobre viejecita":<br />

Erase una viejecita<br />

sin nadita que comer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!