14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su línea inicial, a su ateísmo insurgente y a su <strong>de</strong>sesperación; y, al llegar al fondo<br />

<strong>de</strong>l mundo o <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, siguen topándose con <strong>la</strong> nada.<br />

Ignoro si los nadaístas colombianos conocieron, en su momento, una página<br />

muy significativa <strong>de</strong> don Miguel <strong>de</strong> Unamuno - en "La agonía <strong>de</strong>l Cristianismo" -<br />

que alu<strong>de</strong> a esta problemática e incluso a <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación hal<strong>la</strong>da por Gonzalo<br />

Arango. En su estilo retorcido, característico, escribe don Miguel:<br />

"Nada! Otra pa<strong>la</strong>bra españo<strong>la</strong> henchida <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> resonancias abismáticas,<br />

que el pobre Amiel - otro agonizante solitario, y cómo luchó con <strong>la</strong> virilidad! -<br />

graba en español en su "Diario Intimo" Nada! es a lo que viene a dar <strong>la</strong> fe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

virilidad y <strong>la</strong> virilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe. - Nada! Así es como se ha producido ese especial<br />

nihilismo español - más valdría l<strong>la</strong>marle nadismo para diferenciarle <strong>de</strong>l ruso -<br />

que asoma ya en San Juan <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cruz... Nadismo que nadie ha <strong>de</strong>finido mejor que<br />

el pintor Ignacio Zuloaga cuando, enseñando a un amigo su retrato <strong>de</strong>l Botero <strong>de</strong><br />

Segovia, un monstruo a lo Velázquez, un enano disforme y sentimental, le dijo: Si<br />

vieras qué filósofo!... No dice nada!" No es que dijera que no hay nada o que todo<br />

se reduce a nada: es que no <strong>de</strong>cía nada. Era acaso un místico sumergido en <strong>la</strong><br />

noche oscura <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cruz..."<br />

Algo semejante ocurrió con el nadaísmo o nadismo colombiano 135.<br />

Su actitud<br />

<strong>de</strong>rivaba quizá - por cuáles extraños <strong>la</strong>berintos <strong>de</strong>l alma o <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia<br />

colectiva? - <strong>de</strong>l nihilismo español. O <strong>de</strong>l ruso. Y sus resonancias abismáticas - al<br />

afirmar <strong>la</strong> nada y no solo al cal<strong>la</strong>r - eran <strong>la</strong>s <strong>de</strong> quienes estaban sumergidos en<br />

una oscurísima noche <strong>de</strong>l alma. La <strong>de</strong> <strong>la</strong> nada pura o <strong>la</strong> <strong>de</strong>l misticismo, por<br />

anticipado.<br />

Es cierto que Gonzalo Arango tuvo siempre algo <strong>de</strong> monje, <strong>de</strong> ermitaño, <strong>de</strong><br />

místico frustrado, <strong>de</strong> anacoreta perdido - y predicante - en medio <strong>de</strong> una<br />

sociedad absurda. Hoy, en actitud <strong>de</strong> flor <strong>de</strong> loto y mirando hacia el cielo con<br />

arrobo, se diría que ha llegado a una culminación. Sin embargo, para nosotros<br />

sigue siendo difícil imaginarlo en actitud distinta <strong>de</strong> su rebeldía y <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>moledora y eficaz <strong>crítica</strong>, movida por su humor y su sarcasmo.<br />

En <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Gonzalo Arango136<br />

hay un texto que resulta muy ilustrativo<br />

para enten<strong>de</strong>r a cabalidad a los nadaístas. Es, al mismo tiempo, un excelente<br />

ejemplo <strong>de</strong>l estilo poético <strong>de</strong>l fundador <strong>de</strong>l movimiento137: 135 Es interesante subrayar <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico<br />

Nietzsche -Dios ha muerto, paganismo, nihilismo, espíritu<br />

dionisíaco, anticristianismo - sobre el Nadaísmo colombiano.<br />

136 Bibliografía <strong>de</strong> Gonzalo Arango: "Sexo y Saxofón"; "Prosas<br />

para leer en <strong>la</strong> sil<strong>la</strong> eléctrica"; "HK 111" (teatro); "Provi<strong>de</strong>ncia"<br />

(Barcelona, ed. P<strong>la</strong>za Janés 1972); "Obra Negra" (Buenos Aires, ed.<br />

Carlos Lohlé, 1974). Libro en prensa: "Fuego en el altar" (ed.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!