14.05.2013 Views

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

andres holguin antologia crítica de la poesia colombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aunque - es bueno ponerlo <strong>de</strong> relieve - sus versos representaron, en su instante,<br />

un saludable antídoto contra un costumbrismo intrascen<strong>de</strong>nte y contra un<br />

sentimentalismo exagerado y <strong>de</strong> gusto dudoso.<br />

*<br />

Rafael Pombo fué un gran poeta. Basta, para ello, que nos haya <strong>de</strong>jado -<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su extensa obra - unos pocos, sorpren<strong>de</strong>ntes, conmovidos poemas.<br />

Tuvo raptos <strong>de</strong> gran poeta, y eso basta. En esos instantes, <strong>de</strong> abrumadora<br />

tensión, se acercó al gran misterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia, tocó <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves más inefables<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza y <strong>de</strong>l hombre, vivió con amor y con angustia el enigma <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

noche y <strong>de</strong>l alma. Todo ello cristalizó en unos cuantos poemas, creados con un<br />

idioma <strong>de</strong> inaudita belleza.<br />

"Cultiva todos los géneros - dice <strong>la</strong> Antología <strong>de</strong> Albareda y Garfias; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fábu<strong>la</strong> ingenua a <strong>la</strong> oda trascen<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el epigrama al poema épico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los versos ligeros - llenos <strong>de</strong> gracia y colorido - a los sonetos religiosos, llenos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sasosiego y fervor. En todo momento fue un gran poeta: poeta <strong>de</strong>l amor y<br />

poeta metafísico, armonioso y sensible, sugerente y patético, impetuoso e<br />

íntimo, siempre personal y excelente". 7<br />

Ello es cierto, especialmente en cuanto a esa variedad <strong>de</strong> su espíritu poético,<br />

abierto a todos los vientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> inspiración; no tanto en cuanto que Pombo sea<br />

un gran poeta "en todo momento", pues son innumerables los <strong>de</strong>smayos y<br />

enredos literarios <strong>de</strong> su obra, <strong>de</strong>masiado extensa. Lo cierto es, más bien, lo<br />

contrario: excepcionalmente es un gran poeta; pero, en esos instantes,<br />

difícilmente se le supera, pues tiene un hondísimo sentido <strong>de</strong> lo poético. Deja,<br />

así, un haz <strong>de</strong> poemas sobresalientes, don<strong>de</strong> lo amoroso y lo metafísico se<br />

entrecruzan, románticamente. Pombo, al parecer, no pulía sus versos. Escribía<br />

impulsado por una súbita, ardiente inspiración; y con una rapi<strong>de</strong>z que es casi<br />

siempre incompatible con <strong>la</strong> mejor lírica. Una facilidad prodigiosa echó a per<strong>de</strong>r<br />

gran parte <strong>de</strong> su creación, como ocurrió a Lope <strong>de</strong> Vega. Ello hace que sus logros<br />

sean, siempre, fragmentarios, inclusive en sus mejores poemas. De este modo,<br />

Pombo es quizá el poeta más <strong>de</strong>sigual que ha tenido Colombia. Nadie le igua<strong>la</strong><br />

en bellezas altísimas; tampoco en caídas y prosaísmos; en versos este<strong>la</strong>res,<br />

ais<strong>la</strong>dos, y también en inútiles versos <strong>de</strong> circunstancia, <strong>de</strong>masiados por<br />

<strong>de</strong>sgracia en los libros que, sin selección alguna, editó don Antonio Gómez<br />

Restrepo: como en castigo, <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lengua hizo otro tanto con <strong>la</strong> obra<br />

7 "Antología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Poesía Hispanoamericana -Colombia-"<br />

(Madrid, Biblioteca Nueva, 1957).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!