07.06.2013 Views

César: antología BG-BC

César: antología BG-BC

César: antología BG-BC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL EJÉRCITO ROMANO<br />

Roma conquistó y supo conservar largo tiempo un dilatado imperio debido a la eficacia, la<br />

disciplina y la organización de su ejército, que además fue un poderoso medio para la<br />

romanización de las provincias. Las legiones romanas, integradas por soldados bien entrenados,<br />

tenían que conquistar nuevas tierras, vigilar las provincias y dominar rebeliones.<br />

1. Organización<br />

LA LEGIÓN<br />

La estructura y organización del ejército romano fue cambiando a lo largo del tiempo,<br />

adaptándose siempre a las nuevas circunstancias. Así, del primitivo ejército no profesional y de<br />

reclutamiento forzoso se llegó con Mario (107 a.C.) a un ejército permanente formado por<br />

soldados voluntarios, profesionales, bien entrenados y mercenarios. La legión, cuya unidad<br />

táctica es la cohorte, idónea para rechazar ataques masivos, se estructura de forma definitiva<br />

así:<br />

La composición de la legión romana:<br />

1<br />

a) La infantería estaba dividida en<br />

60 centurias:<br />

- 100 hombres del mismo rango<br />

componían una centuria, al frente de<br />

la cual se hallaba centurión;<br />

-2 centurias formaban un manípulo;<br />

- 3 manípulos (uno de hastati, los soldados más jóvenes que combatían en primera línea; otro de<br />

principes, soldados mayores que los hastati y que combatían detrás de éstos; y otro de triarii,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!