07.06.2013 Views

César: antología BG-BC

César: antología BG-BC

César: antología BG-BC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

general, o en caso de . revuelta, se exigía un<br />

nuevo sacramentum.<br />

Sagittarii. - Ver milites.<br />

Sarcinae. - Carga o equipaje que los soldados<br />

llevaban en las marchas: armas, trigo para dos<br />

semanas, estacas para la empalizada, sierra,<br />

hacha, azadón y utensilios de cocina, con un<br />

peso aproximado de 20 kilogramos. Con todo<br />

ello hacían un paquete que llevaban a la espalda<br />

colgado de un palo. Expeditus es el soldado libre<br />

de tal carga. Antes del combate todo ello se<br />

depositaba en un lugar determinado (sarcinas<br />

conferre), a cuyo cuidado quedaba un praesidium..<br />

Impedimenta era el equipaje transportado por<br />

acémilas y carros.<br />

Senatus. - Reunión de los ancianos, senes,<br />

primitivamente 300 patricios llamados patres<br />

conscripti. Posteriormente, cuando los plebeyos<br />

obtuvieron acceso a todas las magistraturas,<br />

pudieron ser también senadores. Formaban el<br />

senado por derecho propio los magistrados, los<br />

que habían desempeñado anteriormente<br />

magistraturas y, en caso de no completarse el<br />

número de senadores, los ciudadanos que<br />

designaba el censor. El senado dirigía la política<br />

exterior (declaración de guerra, tratados de paz);<br />

nombraba procónsules y propretores, distribuía<br />

el mando de los ejércitos y el gobierno de las<br />

provincias, intervenía en diversos actos del<br />

culto, tenía autoridad sobre la legislación, pero<br />

las leyes debían ser votadas por los comicios,<br />

promulgándose, una vez aprobadas por el<br />

senado, como decisiones conjuntas de ambos.<br />

Signa. - Insignias militares, banderas; cada<br />

legión tenía su insignia, que después de Mario<br />

consistió en un águila de plata. Las insignias<br />

eran llevadas en el primer manípulo de la<br />

primera cohorte. Levantar el campo se dice:<br />

signa convellere,tollere, eiierre; avanzar en oro den<br />

de batalla: signa proferre, promovere; . atacar: signa<br />

inferre; combatir: signa conierre; hacer alto: signa<br />

statuere; retirarse: signa convertere, referre.<br />

Speculatores. - Ver exploratores.<br />

Statio. - Puesto de infantería o caballería. En el<br />

campamento la guardia de cada puerta estaba<br />

encomendada a una cohorte (cohors in statione).<br />

Stipendium. -e-. Sueldo que se pagaba del.<br />

tesoro público a los soldados; el centurión tenía<br />

el doble, y el soldado de caballería el triple.<br />

Testudo.- tortuga (formación de asalto, en la que<br />

los soldados se cubrían la cabeza con sus<br />

propios escudos a modo de caparazón o<br />

maquina de guerra formada opor un ariete<br />

montado sobre ruedas y cubierto a modo de<br />

galería.)<br />

Tormentum. - Máquina de guerra utilizada para<br />

lanzar a gran distancia armas. arrojadizas.<br />

4<br />

Tribuni militum. - Jefes de la legión, a las<br />

órdenes inmediatas del general; eran seis, dos de<br />

los cuales se turnaban cada dos meses en el<br />

mando. Eran nombrados por el pueblo y por los<br />

cónsules entre los jóvenes del orden senatorial,<br />

seleccionados entre los que servían en la<br />

caballería o en, el séquito del general. Su insignia<br />

era el anillo de oro de los caballeros. Tomaban<br />

parte en los consejos de guerra.<br />

Tribunl plebis. – Fueron creados a raíz de las<br />

luchas de la aristocracia con los plebeyos. Al<br />

principio fueron cinco; después diez. Su función<br />

era anual, eran inviolables. Su poder consistía en<br />

el derecho de oponerse a una medida tomada<br />

por un magistrado y defender a un ciudadano<br />

oprimido o vejado. Para ello necesitaban estar<br />

todos de acuerdo. Tenían facultad de proponer<br />

leyes en las asambleas por tribus.<br />

Turma. – escuadrón de caballería ( 30 hombres).<br />

Turris. - Máquina de guerra montada sobre<br />

ruedas, utílizada para asaltar las fortalezas. Solía<br />

tener tres pisos; en el inferior estaban los que<br />

manejaban el ariete; en el .central había un<br />

puente que se dejaba caer sobre las murallas de<br />

la ciudad para el asalto; y en el superior iban los<br />

soldados que, con flechas, dardos y piedras,<br />

trataban de desalojar a los defensores de la<br />

muralla. También se construían torres sobre las<br />

naves para combatir desde posición más<br />

elevada.<br />

Urbs. - Casi siempre con esta palabra se designa<br />

la ciudad de Roma, pero algunas veces se refiere<br />

también a otras ciudades, como por ejemplo a<br />

Marsella<br />

Vallum. - Nombre colectivo que designaba la<br />

empalizada o conjunto de estacas (valli) que se<br />

clavaban en el amontonamiento de tierra (agger)<br />

formado con la tierra excavada del foso (fossa)<br />

que rodeaba el campamento. También la línea<br />

de trincheras tendida en torno a una ciudad<br />

sitiada o los trabajos de fortificación para<br />

defenderla.<br />

Via.- Camino, calle .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!