25.11.2014 Views

Salud pública e identidad - Memorias Conferencia PES 2012

Salud pública e identidad - Memorias Conferencia PES 2012

Salud pública e identidad - Memorias Conferencia PES 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 Edmundo Granda La salud y la vida 231<br />

• Granda, E. “Globalización y Reforma Sanitaria: Realidad o Misticismo”, Boletín Ecuatoriano<br />

de <strong>Salud</strong> Pública y Desarrollo de Áreas de <strong>Salud</strong>, 2:24-30, Quito, diciembre de 1998.<br />

• Granda, E. “<strong>Salud</strong> Pública e Identidad”, <strong>Memorias</strong> del Foro Modelos de Desarrollo, Espacio<br />

Urbano y <strong>Salud</strong>, Bogotá 29 y 30 de abril, 1999.<br />

• Granda, E. “La formación de Redes en <strong>Salud</strong>”, Correo Poblacional y de la <strong>Salud</strong>, (7) 2:24-32,<br />

Quito, agosto de 1999.<br />

• Granda, E. “La formación de Salubristas”. En: La <strong>Salud</strong> Colectiva a las Puertas del Siglo XXI,<br />

Universidad de Antioquia, 2000<br />

• Granda, E. “La <strong>Salud</strong> Pública y las Metáforas sobre la Vida”, Revista Facultad Nacional de<br />

<strong>Salud</strong> Pública, (18) 2, Medellín, enero-junio de 2001.<br />

• Granda, E. “<strong>Salud</strong>: globalización de la vida y de la solidaridad”, Saúde en Debate, 24 (56):83-<br />

101, Río de Janeiro, septiembre-diciembre de 2000.<br />

• Granda, E. y otros. “La Formación en <strong>Salud</strong> Pública en el Ecuador”, En: El Cóndor, la Serpiente<br />

y el Colibrí, Cuenca, OPS/OMS, 2002.<br />

• Velasco, M. y Granda, E. “La Distribución de los Recursos Humanos en <strong>Salud</strong> en el Ecuador”<br />

En El Cóndor, la Serpiente y el Colibrí, Cuenca, OPS/OMS, 2002.<br />

• Hermida, C. y Granda, E. “Aparición y Presencia de la Medicina Social en Ecuador”. En: El<br />

Cóndor, la Serpiente y el Colibrí, Cuenca, OPS/OMS, 2002.<br />

• Márquez, M., Granda, E. y otros. “Presencia Ecuatoriana en la OPS/OMS”. En: El Cóndor, la<br />

Serpiente y el Colibrí, Cuenca, OPS/OMS, 2002.<br />

• Victoria, D., Granda, E. y otros. “Visión a futuro de la OPS/OMS en el Ecuador”. En: El<br />

Cóndor, la Serpiente y el Colibrí, Cuenca, OPS/OMS, 2002.<br />

• Granda, E. “¿A qué llamamos salud colectiva hoy?”, Revista Cubana de <strong>Salud</strong> Pública, 30 82):<br />

148-159, La Habana, abril-junio de 2004.<br />

• Granda, E. “¿O que chamamos de Saúde Coletiva Atualmente?”, Revista de Direito Sanitário,<br />

5(2): 43-63, Sao Paulo, julio de 2004.<br />

• Granda, E. “Globalización de los Riesgos en <strong>Salud</strong>”, Revista Facultad Nacional de <strong>Salud</strong> Pública,<br />

24 (número especial): 112-129, Medellín, marzo de 2006.<br />

Edición de libros<br />

• OPS/OMS. Reforma del Sector <strong>Salud</strong> en el Área Andina, Quito, IMPRESA, 1996, Editor:<br />

Edmundo Granda, Fausto Andrade, Fabiola Estrella, Francisco Vallejo.<br />

• OPS-CEPAR. <strong>Salud</strong> Pública: Educación y Reforma, Quito, Editorial CEPAR, 1999, Editor:<br />

Edmundo Granda y Rubén Páez.<br />

• OPS/OMS. Observatorio de los Recursos Humanos de <strong>Salud</strong>, Quito, Editorial A.H., 2000,<br />

Editor. Pedro Brito y Edmundo Granda.<br />

• OPS/OMS. Relaciones Laborales en el Sector <strong>Salud</strong>, Quito, Editorial A.H., 2000, Editor: Pedro<br />

Brito y Edmundo Granda.<br />

• OPS/OMS. El Cóndor, la Serpiente y el Colibrí: La OPS/OMS y la <strong>Salud</strong> Pública en el Ecuador del<br />

Siglo XX, Cuenca, Monsalve Moreno Cia. Ltda. 2002, Editor: Rodrigo Fierro, César Hermida,<br />

Edmundo Granda, Héctor Jarrín, Raúl López.<br />

• Ministerio de <strong>Salud</strong> Pública, Universidad Nacional de Loja, Seguro Social Campesino,<br />

Proyecto Desarrollo Espacios <strong>Salud</strong>ables de Loja, OPS/OMS, Quito, AH Editorial 2003, Editor:<br />

Amable Bermeo y Edmundo Granda.<br />

• Representación de la OPS/OMS en Ecuador, Situación de <strong>Salud</strong>, Ecuador 2006, Quito,<br />

Imprenta activa, 2006, Editor: Miguel Machuca, Diego Victoria, Jorge Luis Prosperi y<br />

Edmundo Granda.<br />

DISTINCIONES RECIBIDAS<br />

• Miembro de Comités Editoriales de varias revistas de la especialidad en el país y en América<br />

Latina.<br />

• Profesor Honoris Causa de Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.<br />

• Profesor Honoris Causa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.<br />

• Profesor Asociado de Universidad Nacional de Loja.<br />

• Ciudadano de la Ciudad del Alto de La Paz, Bolivia.<br />

• Miembro Honoris Causa de la Asociación Boliviana de Medicina Social.<br />

• Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, 1993-<br />

1996.<br />

• Miembro del Comité Ejecutivo de Social Science and Health, capítulo Latinoamericano,<br />

1995-1996.<br />

• Granda, E. “¿Quo Vadis <strong>Salud</strong> Pública?”, Revista Ecuatoriana de <strong>Salud</strong> Pública, (1) 1:7-20,<br />

Quito, noviembre de 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!