02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Actividad</strong> Física, <strong>la</strong> Condición Física y <strong>la</strong> Salud Infantojuv<strong>en</strong>il<br />

niña determinado hacia un <strong>en</strong>torno “obesogénico” (que promueve <strong>la</strong> obesidad). En otras<br />

pa<strong>la</strong>bras, algunos niños y niñas son más prop<strong>en</strong>sos a padecer obesidad que otros como<br />

consecu<strong>en</strong>cia de factores hereditarios. En <strong>la</strong> gran mayoría de los casos, los factores medioambi<strong>en</strong>tales,<br />

<strong>la</strong>s prefer<strong>en</strong>cias de estilo de vida y el <strong>en</strong>torno cultural son los factores<br />

más significativos que ejerc<strong>en</strong> una influ<strong>en</strong>cia sobre <strong>la</strong> obesidad. Aunque los cambios <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong>s dietas de <strong>la</strong> <strong>infancia</strong> han contribuido indudablem<strong>en</strong>te al aum<strong>en</strong>to global de los niveles<br />

de sobrepeso y obesidad de carácter pediátrico, <strong>la</strong> mayoría de los expertos están de<br />

acuerdo <strong>en</strong> que <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong> actividad física es el principal factor que contribuye al<br />

desarrollo de <strong>la</strong> obesidad.<br />

Consumo de<br />

Energía<br />

Gasto de<br />

Energía<br />

Peso estable<br />

Consumo de<br />

Energía<br />

Gasto de<br />

Energía<br />

Pérdida de peso<br />

Consumo de<br />

Energía<br />

Gasto de<br />

Energía<br />

Ganancia de peso<br />

Figura 7. Los cambios <strong>en</strong> el peso corporal están determinados por el equilibrio <strong>en</strong>tre el consumo<br />

de <strong>en</strong>ergía (calorías de los alim<strong>en</strong>tos) y el gasto de <strong>en</strong>ergía (calorías consumidas).<br />

Cuando se reconoció por primera vez el creci<strong>en</strong>te<br />

problema del sobrepeso y <strong>la</strong> obesidad <strong>en</strong> <strong>la</strong>s décadas<br />

de 1980 y 1990, <strong>la</strong> obesidad fue considerada al principio<br />

como un trastorno o anormalidad personal que requería<br />

tratami<strong>en</strong>to. Aunque esta consideración puede<br />

ser parcialm<strong>en</strong>te verdadera, <strong>la</strong>s estrategias para luchar<br />

contra <strong>la</strong> epidemia de <strong>la</strong> obesidad que utilizaban esta<br />

estrategia fracasaron. En <strong>la</strong> actualidad existe una perspectiva<br />

más “ecológica” del problema de <strong>la</strong> obesidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> que ésta es considerada como<br />

una consecu<strong>en</strong>cia normal de un <strong>en</strong>torno cada vez más anormal (obesogénico) [39]. Un<br />

aspecto importante de este <strong>en</strong>torno anormal es el cambiante <strong>en</strong>torno de actividad física,<br />

que proporciona progresivam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>os oportunidades para desarrol<strong>la</strong>r una actividad física<br />

espontánea, tanto <strong>en</strong> personas adultas como <strong>en</strong> jóv<strong>en</strong>es. La c<strong>la</strong>ve del éxito para resolver<br />

el problema de <strong>la</strong> obesidad reside <strong>en</strong> <strong>la</strong> compr<strong>en</strong>sión, <strong>la</strong> medición y <strong>la</strong> alteración del<br />

citado <strong>en</strong>torno obesogénico.<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!