02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una nutrición <strong>salud</strong>able que contribuye al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de un estilo de vida físicam<strong>en</strong>te activo<br />

Por último, además de una nutrición <strong>salud</strong>able, los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes necesitan<br />

dormir una cantidad sufici<strong>en</strong>te de horas al día, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de 8 a 10 horas. Las<br />

horas de sueño son una parte importante de <strong>la</strong> jornada durante <strong>la</strong> cual se lleva a cabo <strong>la</strong><br />

recuperación física y el crecimi<strong>en</strong>to, y también son importantes para <strong>la</strong> r<strong>en</strong>ovación m<strong>en</strong>tal.<br />

Puntos c<strong>la</strong>ve:<br />

• Una dieta <strong>salud</strong>able es necesaria para obt<strong>en</strong>er los b<strong>en</strong>eficios pl<strong>en</strong>os de un estilo de<br />

vida físicam<strong>en</strong>te activo.<br />

• El consumo de una variedad de alim<strong>en</strong>tos no procesados de los difer<strong>en</strong>tes grupos de<br />

alim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cantidades recom<strong>en</strong>dadas debe proporcionar a niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

toda <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía y los nutri<strong>en</strong>tes que necesitan para lograr un crecimi<strong>en</strong>to y<br />

un desarrollo <strong>salud</strong>ables.<br />

• Los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, de mayor edad, mayor corpul<strong>en</strong>cia y más activos deb<strong>en</strong><br />

consumir una mayor cantidad de alim<strong>en</strong>tos para satisfacer sus demandas <strong>en</strong>ergéticas.<br />

• El consumo de un desayuno <strong>salud</strong>able es muy importante <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>infancia</strong> y <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

• Los alim<strong>en</strong>tos con un alto cont<strong>en</strong>ido de azúcar o de sal únicam<strong>en</strong>te se deb<strong>en</strong> consumir<br />

de forma ocasional.<br />

• El consumo de líquidos se debe realizar principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> forma de agua, zumos naturales<br />

y leche. El consumo de refrescos y de bebidas deportivas con electrolitos se<br />

debe restringir.<br />

• Los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes necesitan sufici<strong>en</strong>tes horas de sueño para recuperarse<br />

física y m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te: <strong>en</strong>tre 8 y 10 horas al día.<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!