02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Suger<strong>en</strong>cias prácticas para <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> <strong>Actividad</strong> Física Infantojuv<strong>en</strong>il<br />

• ¿Pi<strong>en</strong>san que pued<strong>en</strong> llevar a cabo estas directrices <strong>en</strong> materia de actividad física?<br />

5. Proyectos de c<strong>la</strong>se para niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

1. A partir de los debates celebrados <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se, calcule cuál es el nivel diario de actividad<br />

física realizada por <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se. Establezca un objetivo de c<strong>la</strong>se que se deba<br />

conseguir al final de <strong>la</strong> semana o del mes.<br />

2. Desafíe a otra c<strong>la</strong>se del mismo grupo de edad para ver cuál es <strong>la</strong> que logra una<br />

mejora mayor. Prepare un gráfico de modo que el alumnado pueda reseñar sus<br />

actividades y <strong>la</strong> cantidad de tiempo que les han dedicado todos los días al llegar<br />

al c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r. Celebre <strong>la</strong>s mejoras.<br />

3. Lleve a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se a un paseo por <strong>la</strong> naturaleza o a una caza del tesoro.<br />

4. Haga que los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes más activos ayud<strong>en</strong> a probar cosas<br />

nuevas a qui<strong>en</strong>es lo son m<strong>en</strong>os. Esto servirá para alcanzar dos objetivos: increm<strong>en</strong>tará<br />

los niveles de actividad física de los no activos y mejorará los esfuerzos<br />

de los más activos.<br />

5. Fom<strong>en</strong>te que los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong>s oportunidades de<br />

actividad física de su c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r: ligas locales, actividades deportivas después<br />

del horario esco<strong>la</strong>r, c<strong>la</strong>ses de educación física, etc.<br />

6. Coloque paneles informativos con imág<strong>en</strong>es e historias sobre el tema de una actividad.<br />

Por ejemplo, coloque imág<strong>en</strong>es de atletas y de equipos del c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r,<br />

etc.<br />

7. Celebre jornadas temáticas sobre actividad física, como el “Día de Ir Andando al<br />

Colegio”.<br />

6. Ideas aplicadas por doc<strong>en</strong>tes para promover <strong>la</strong> actividad<br />

física <strong>en</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses esco<strong>la</strong>res y <strong>en</strong> otros lugares de <strong>la</strong><br />

comunidad<br />

A continuación se reseñan ejemplos de cómo el profesorado de difer<strong>en</strong>tes asignaturas<br />

y <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes esc<strong>en</strong>arios ha promovido con éxito <strong>la</strong> actividad física <strong>en</strong> sus c<strong>la</strong>ses, garantizando<br />

de forma simultánea que su alumnado apr<strong>en</strong>de y se divierte (adaptado de<br />

[104]). Estos esc<strong>en</strong>arios son meros ejemplos de lo que otros doc<strong>en</strong>tes han <strong>en</strong>sayado con<br />

cierto éxito. Se pued<strong>en</strong> utilizar innumerables métodos; <strong>la</strong> creatividad es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve.<br />

6.1. Para introducir <strong>la</strong> actividad física, Eva <strong>la</strong>nzó un proyecto de c<strong>la</strong>se<br />

semanal<br />

Eva es profesora de matemáticas. Estaba preocupada por el problema de <strong>la</strong> inactividad<br />

física <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>infancia</strong> y <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia españo<strong>la</strong>s y decidió contribuir a través de sus<br />

c<strong>la</strong>ses de matemáticas. Habló con el profesor de educación física del c<strong>en</strong>tro y juntos e<strong>la</strong>boraron<br />

un p<strong>la</strong>n para mejorar el nivel de conci<strong>en</strong>ciación sobre los temas re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> acti-<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!