02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Suger<strong>en</strong>cias prácticas para <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> <strong>Actividad</strong> Física Infantojuv<strong>en</strong>il<br />

• Proponga tareas difer<strong>en</strong>ciadas que se adapt<strong>en</strong> a una amplia gama de capacidades,<br />

con inclusión de tareas más fáciles de bajo nivel.<br />

• Sea consci<strong>en</strong>te de los problemas pot<strong>en</strong>ciales, tales como dificultades respiratorias,<br />

limitación de movimi<strong>en</strong>tos, edema (ret<strong>en</strong>ción de líquidos que g<strong>en</strong>era transpiración),<br />

rozaduras, sudor excesivo y molestias durante el ejercicio.<br />

• Promueva <strong>la</strong>s actividades rutinarias c<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> el hogar y el c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r.<br />

• Cuando sea posible, proporcione oportunidades a los niños y niñas obesos y con<br />

sobrepeso, para que sean activos d<strong>en</strong>tro de un contexto privado <strong>en</strong> vez de público.<br />

• Posibilite que los niños y niñas obesos sigan un programa de ejercicio diseñado<br />

individualm<strong>en</strong>te sobre <strong>la</strong> base de sus necesidades y sus capacidades específicas.<br />

• Fom<strong>en</strong>te <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación y el apoyo del c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> familia y los amigos.<br />

• Aliéntelos y respáldelos siempre.<br />

7.6. Asma<br />

Muchos niños y niñas padec<strong>en</strong> asma inducido por el ejercicio. El asma también<br />

puede ser des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado por otros factores, como los alérg<strong>en</strong>os, <strong>la</strong>s sustancias irritantes,<br />

los cambios climatológicos, <strong>la</strong>s infecciones víricas, <strong>la</strong>s emociones, etc. Los síntomas<br />

habituales del asma incluy<strong>en</strong> jadeos, tos, opresión <strong>en</strong> el pecho y s<strong>en</strong>sación de ahogo. Si el<br />

asma está bi<strong>en</strong> contro<strong>la</strong>do, <strong>la</strong> actividad física será un medio excel<strong>en</strong>te para mejorar <strong>la</strong> calidad<br />

de vida de estos niños y niñas, y para reducir <strong>la</strong> gravedad de los ataques. A continuación<br />

se reseñan algunas directrices para los niños y niñas con asma [106, 108]:<br />

• Fom<strong>en</strong>te el uso de un inha<strong>la</strong>dor bronco-di<strong>la</strong>tador de 5 a 10 minutos antes del ejercicio.<br />

• Haga que los niños y niñas t<strong>en</strong>gan un inha<strong>la</strong>dor disponible para su uso.<br />

• Si llega un niño o niña a practicar <strong>la</strong> actividad con síntomas de constricciones respiratorias,<br />

debe ser excusado de participar <strong>en</strong> dicha sesión.<br />

• Realice un cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to gradual de al m<strong>en</strong>os 10 minutos.<br />

• Fom<strong>en</strong>te <strong>la</strong> interca<strong>la</strong>ción de tandas intermit<strong>en</strong>tes de actividad con ejercicios de int<strong>en</strong>sidad<br />

reducida.<br />

• Permita <strong>la</strong> actividad de m<strong>en</strong>or int<strong>en</strong>sidad (más fácil).<br />

• Promueva <strong>la</strong> natación. La temperatura ambi<strong>en</strong>tal y <strong>la</strong> humedad de una piscina cubierta<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te son bi<strong>en</strong> toleradas por <strong>la</strong>s personas con asma.<br />

• En condiciones climatológicas frías y secas, promueva el uso de una bufanda o<br />

de una mascaril<strong>la</strong> que cubra <strong>la</strong> boca y <strong>la</strong> nariz <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades al aire libre.<br />

• Fom<strong>en</strong>te <strong>la</strong> respiración a través de <strong>la</strong> nariz <strong>en</strong> los ejercicios de int<strong>en</strong>sidad leve, lo<br />

que cali<strong>en</strong>ta y humidifica el aire.<br />

• No permita que los niños y niñas con asma hagan ejercicio si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un resfriado o<br />

una infección vírica.<br />

• Cuando sea pertin<strong>en</strong>te, comunique a los niños y niñas con asma que evit<strong>en</strong> hacer<br />

ejercicio al aire libre <strong>en</strong> condiciones que puedan iniciar un ataque de asma (por<br />

ejemplo, tiempo muy frío, aire muy contaminado, o durante períodos con un alto<br />

cont<strong>en</strong>ido de pol<strong>en</strong>).<br />

70 <strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!