02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Suger<strong>en</strong>cias prácticas para <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> <strong>Actividad</strong> Física Infantojuv<strong>en</strong>il<br />

7.5. Condición física muy defici<strong>en</strong>te u obesidad<br />

Es importante t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que el niño o niña con una condición física defici<strong>en</strong>te<br />

u obeso no es necesariam<strong>en</strong>te perezoso, aunque <strong>la</strong> falta de actividad puede ser ciertam<strong>en</strong>te<br />

un factor que contribuya a su estado. Los niños y niñas obesos o con una condición<br />

física defici<strong>en</strong>te de m<strong>en</strong>or edad con frecu<strong>en</strong>cia realizan int<strong>en</strong>sos esfuerzos por participar<br />

<strong>en</strong> actividades físicas, pero con malos resultados. Con los fracasos y <strong>la</strong>s desmotivaciones<br />

continuadas, este niño o niña con frecu<strong>en</strong>cia se convierte <strong>en</strong> un adolesc<strong>en</strong>te obeso<br />

y tímido que puede evitar totalm<strong>en</strong>te cualquier actividad física. Por lo tanto, es importante<br />

tratar a <strong>la</strong>s personas con sobrepeso de forma muy s<strong>en</strong>sible, con el fin de garantizar<br />

que también t<strong>en</strong>gan una experi<strong>en</strong>cia positiva. Existe una amplia gama de actividades físicas,<br />

<strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s cuales se incluy<strong>en</strong> <strong>la</strong>s de bajo impacto y sin carga de peso, que constituy<strong>en</strong><br />

una estrategia eficaz. Las actividades que pued<strong>en</strong> ser adecuadas para estos niños <strong>en</strong>globan<br />

aquel<strong>la</strong>s <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> corpul<strong>en</strong>cia y <strong>la</strong> fuerza sean importantes (por ejemplo, el levantami<strong>en</strong>to<br />

de pesos). En caso de sobrepeso u obesidad grave, resulta prud<strong>en</strong>te que estos<br />

niños y niñas obt<strong>en</strong>gan el certificado médico pertin<strong>en</strong>te antes de com<strong>en</strong>zar un programa<br />

de actividad física. Para estas personas, <strong>la</strong> actividad física probablem<strong>en</strong>te desempeñará<br />

un importante (junto con <strong>la</strong> nutrición) <strong>en</strong> su régim<strong>en</strong> para perder peso. El éxito de dicho<br />

programa de actividad física puede ser un factor determinante es<strong>en</strong>cial de si esta<br />

persona se convertirá o no <strong>en</strong> un adolesc<strong>en</strong>te obeso; hecho cuyas implicaciones ya se<br />

han debatido con anterioridad.<br />

Los niños y niñas obesos o con sobrepeso pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er barreras significativas para<br />

realizar actividad física que es importante compr<strong>en</strong>der [94, 107]. Los niños y niñas con sobrepeso,<br />

<strong>en</strong> especial <strong>la</strong>s chicas, son especialm<strong>en</strong>te vulnerables a <strong>la</strong>s barreras re<strong>la</strong>cionadas<br />

con el cuerpo, y <strong>la</strong> reducción de dichas barreras puede constituir uno de los puntos<br />

más relevantes de <strong>la</strong>s interv<strong>en</strong>ciones de promoción de <strong>la</strong> actividad física para esta pob<strong>la</strong>ción<br />

[63, 94]. Además, los niños y niñas que recib<strong>en</strong> críticas por su peso probablem<strong>en</strong>te<br />

t<strong>en</strong>drán una actitud negativa hacia los deportes y t<strong>en</strong>derán a realizar unos niveles de actividad<br />

física más bajos [107].<br />

Se proporcionan a continuación algunas recom<strong>en</strong>daciones para promover <strong>la</strong> actividad<br />

física <strong>en</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes obesos o con sobrepeso [106, 108]:<br />

• Trate al alumnado como individuos, sin realizar comparaciones <strong>en</strong>tre ellos.<br />

• Promueva una gama de actividades físicas que incluyan ejercicios sin carga de<br />

peso, tales como nadar, los ejercicios acuáticos o montar <strong>en</strong> bicicleta.<br />

• Trate de <strong>en</strong>contrar actividades <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que estas personas puedan t<strong>en</strong>er una v<strong>en</strong>taja<br />

sobre los demás de modo que se si<strong>en</strong>tan compet<strong>en</strong>tes, como, por ejemplo, el<br />

levantami<strong>en</strong>to de peso (más favorable para <strong>la</strong>s personas más corpul<strong>en</strong>tas) o <strong>la</strong><br />

natación (más favorable para <strong>la</strong>s personas que flotan mejor).<br />

• Promueva actividades de bajo impacto, como pasear, y proponga desde alternativas<br />

de bajo impacto (como caminar a paso ligero) hasta alternativas de alto impacto<br />

(como el footing).<br />

• Programe períodos de descanso que permitan una recuperación de <strong>la</strong> actividad.<br />

• Verifique <strong>la</strong> técnica correcta del ejercicio con el fin de minimizar el riesgo de lesiones.<br />

• Permita una capacidad de elección de ropa para realizar ejercicio que reduzca <strong>la</strong>s<br />

molestias.<br />

• Verifique el uso de calzado adecuado durante <strong>la</strong>s actividades de carga de peso, y<br />

cuando sea posible utilice superficies b<strong>la</strong>ndas <strong>en</strong> vez de duras (como el hormigón).<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!