02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6<br />

Una nutrición <strong>salud</strong>able que contribuya<br />

al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de un estilo de vida<br />

físicam<strong>en</strong>te activo<br />

Objetivos de este capítulo:<br />

• Describir <strong>la</strong>s principales características de una dieta asociada a <strong>la</strong> <strong>salud</strong> infantojuv<strong>en</strong>il<br />

que contribuya adecuadam<strong>en</strong>te al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de un estilo de vida físicam<strong>en</strong>te activo.<br />

Además de realizar actividad física para mant<strong>en</strong>er y mejorar <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes necesitan una dieta sana y equilibrada con el fin de garantizar que existe un<br />

equilibrio adecuado <strong>en</strong>tre el consumo y el gasto de <strong>en</strong>ergía, así como de proporcionar <strong>la</strong><br />

<strong>en</strong>ergía y los fundam<strong>en</strong>tos para un crecimi<strong>en</strong>to y un desarrollo <strong>salud</strong>ables. En el mejor de<br />

los casos, una ma<strong>la</strong> dieta impedirá que el o <strong>la</strong> jov<strong>en</strong> alcance su mejor condición física, y <strong>en</strong><br />

el peor, puede dañar su <strong>salud</strong> actual y futura.<br />

Los tres principales objetivos de una dieta <strong>salud</strong>able son:<br />

1. Proporcionar una variedad de alim<strong>en</strong>tos difer<strong>en</strong>tes.<br />

2. Suministrar todos los nutri<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cantidades adecuadas.<br />

3. Proporcionar sufici<strong>en</strong>te <strong>en</strong>ergía (calorías) para mant<strong>en</strong>er una masa corporal<br />

ideal.<br />

En <strong>la</strong> actualidad disponemos de tantos alim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre los que elegir que debemos<br />

apr<strong>en</strong>der a tomar decisiones <strong>salud</strong>ables <strong>en</strong> materia de alim<strong>en</strong>tos. Se debe subrayar que<br />

no exist<strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tos “bu<strong>en</strong>os” o “malos”, sino sólo una bu<strong>en</strong>a o ma<strong>la</strong> dieta global.<br />

Una dieta <strong>salud</strong>able infantojuv<strong>en</strong>il debe constar de los sigui<strong>en</strong>tes grupos y cantidades<br />

de alim<strong>en</strong>tos:<br />

❑ 2-3 raciones diarias de productos lácteos (por ejemplo, leche, yogur, queso,<br />

etc.).<br />

❑ 2-3 raciones diarias de alim<strong>en</strong>tos ricos <strong>en</strong> proteínas (por ejemplo, carne, aves de<br />

corral, pescados, legumbres, huevos o frutos secos).<br />

❑ 6-11 raciones de alim<strong>en</strong>tos ricos <strong>en</strong> hidratos de carbono complejos y no refinados<br />

(por ejemplo, pan, cereales, arroz o pasta).<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!