02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Actividad</strong> Física <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno esco<strong>la</strong>r y <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

• Para realizar actividad física fuera del horario esco<strong>la</strong>r, se dispone a <strong>la</strong> semana de<br />

20 horas más que durante el horario esco<strong>la</strong>r.<br />

• Ya se p<strong>la</strong>nte<strong>en</strong> muchas exig<strong>en</strong>cias a los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res.<br />

• Muchos profesores pres<strong>en</strong>tan bajos niveles de compet<strong>en</strong>cia percibida a <strong>la</strong> hora<br />

de <strong>en</strong>señar conceptos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> actividad física.<br />

• Las oportunidades para realizar actividad física <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r pued<strong>en</strong> no<br />

corresponderse con cómo y cuándo el alumnado prefiere ser activo.<br />

Se debe subrayar que <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s limitaciones citadas se puede ver mitigada<br />

mediante muchas de <strong>la</strong>s estrategias de promoción de <strong>la</strong> actividad física que se reseñan<br />

<strong>en</strong> esta guía. La estrategia basada <strong>en</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, por ejemplo, está diseñada para educar a<br />

niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes acerca de <strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> actividad física,<br />

y <strong>la</strong> estrategia basada <strong>en</strong> el “estilo de vida” para promover <strong>la</strong> actividad física, que no<br />

implica necesariam<strong>en</strong>te deportes organizados o competitivos, con frecu<strong>en</strong>cia es <strong>la</strong> más<br />

eficaz a <strong>la</strong> hora de adoptar y mant<strong>en</strong>er un nivel adecuado de actividad física durante <strong>la</strong><br />

juv<strong>en</strong>tud y <strong>en</strong> <strong>la</strong> edad adulta. Esta estrategia no requiere grandes conocimi<strong>en</strong>tos por parte<br />

del profesorado, está diseñada para ser divertida y ti<strong>en</strong>e el objetivo fundam<strong>en</strong>tal de<br />

proporcionar asist<strong>en</strong>cia a los niños y adolesc<strong>en</strong>tes de ambos sexos para que descubran<br />

los tipos de actividad física que más les gustan y para motivarles a participar tanto d<strong>en</strong>tro<br />

como fuera del c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r. Un criterio es<strong>en</strong>cial es que este proceso se debe llevar a<br />

cabo sin ningún tipo de coacción; se ha de fom<strong>en</strong>tar que el alumnado participe por propia<br />

voluntad.<br />

Como doc<strong>en</strong>te, probablem<strong>en</strong>te descubra que este proceso resulta muy educativo<br />

asimismo para usted, y si también le ayuda a mant<strong>en</strong>erse físicam<strong>en</strong>te activo y a convertirse<br />

<strong>en</strong> un modelo para sus estudiantes, ¡todos saldremos ganando!<br />

3. La importancia de <strong>la</strong> educación física <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />

esco<strong>la</strong>res<br />

En todo el mundo existe una preocupación creci<strong>en</strong>te acerca de <strong>la</strong> reducción de <strong>la</strong><br />

disponibilidad de educación física y de <strong>la</strong> participación <strong>en</strong> esta materia <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res.<br />

Muy pocos países impart<strong>en</strong> un mínimo de dos horas semanales de educación física<br />

<strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros de educación tanto primaria como secundaria, e incluso esta cantidad<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra muy lejos de <strong>la</strong>s actuales recom<strong>en</strong>daciones sobre el número de c<strong>la</strong>ses diarias<br />

de educación física infantojuv<strong>en</strong>il [92]. En España, <strong>la</strong> Ley orgánica 2/2006, de 3 de<br />

mayo, de Educación (BOE 4 de mayo) recoge <strong>en</strong>tre los objetivos de <strong>la</strong> educación primaria<br />

<strong>la</strong> importancia de “Valorar <strong>la</strong> higi<strong>en</strong>e y <strong>la</strong> <strong>salud</strong>, aceptar el propio cuerpo y el de otros, respetar<br />

<strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias y utilizar <strong>la</strong> educación física y el deporte como medios para favorecer<br />

el desarrollo personal y social” (Titulo I, capítulo II, art. 17.k), y para <strong>la</strong> educación secundaria,<br />

<strong>en</strong> el capítulo III, artículo 23. k se cita “...afianzar los hábitos de cuidado y <strong>salud</strong> corporales<br />

e incorporar <strong>la</strong> educación física y <strong>la</strong> práctica del deporte para favorecer el desarrollo<br />

personal y social.” Hasta <strong>la</strong> fecha, el currículu nacional de Educación Física incluye al m<strong>en</strong>os<br />

dos y tres horas de c<strong>la</strong>ses semanales <strong>en</strong> <strong>la</strong> educación secundaria y primaria respectivam<strong>en</strong>te.<br />

El nuevo Currículo nacional de Educación Física será susceptible de modificación<br />

antes del 31 de diciembre del 2006, según se cita <strong>en</strong> el Real Decreto 806/2006 de 30<br />

de junio (BOE 14 de julio).<br />

En un reci<strong>en</strong>te metaanálisis de <strong>la</strong>s interv<strong>en</strong>ciones diseñadas para aum<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> actividad<br />

física, se observó que <strong>la</strong> educación física impartida <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res resulta-<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!