02.12.2014 Views

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Actividad</strong> Física, <strong>la</strong> Condición Física y <strong>la</strong> Salud Infantojuv<strong>en</strong>il<br />

pa de <strong>la</strong> vida g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se deb<strong>en</strong> a <strong>la</strong> conducta de los propios adolesc<strong>en</strong>tes y con frecu<strong>en</strong>cia<br />

son <strong>la</strong> consecu<strong>en</strong>cia de una educación inadecuada cuando estos chicos y chicas<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>tre 6 y 12 años de edad. Por lo tanto, es importante que los niños y niñas sean<br />

consci<strong>en</strong>tes desde una edad muy temprana de sus conductas de riesgo (por ejemplo, el<br />

juego peligroso sin respetar <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>en</strong> el futbol o el rugby, <strong>la</strong> no utilización del casco<br />

cuando se practica patinaje o ciclismo), así como que asuman una responsabilidad personal<br />

a <strong>la</strong> hora de reducir el riesgo durante sus años de <strong>infancia</strong> y adolesc<strong>en</strong>cia. Si se <strong>en</strong>señan<br />

unos valores adecuados a una edad más temprana, cuando <strong>la</strong> actividad deportiva todavía<br />

es más un juego que una competición, <strong>la</strong> deportividad y el juego limpio serán una<br />

progresión natural <strong>en</strong> <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

El miedo al riesgo de lesiones nunca debe ser un factor que evite que el niño o <strong>la</strong><br />

niña sea físicam<strong>en</strong>te activo. En realidad, el riesgo derivado de no realizar actividad física<br />

durante <strong>la</strong> <strong>infancia</strong> y <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia supera con mucho el riesgo de lesiones derivado de<br />

participar <strong>en</strong> actividades físicas y deportivas adecuadas. Las lesiones deportivas y <strong>la</strong>s derivadas<br />

del ejercicio físico se pued<strong>en</strong> evitar <strong>en</strong> su mayor parte si prestamos at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong><br />

conducta y a <strong>la</strong>s actitudes de los niños y niñas, así como de <strong>la</strong>s personas adultas que ejerc<strong>en</strong><br />

una influ<strong>en</strong>cia sobre ellos [56]. La responsabilidad de llevar a cabo este cambio recae<br />

<strong>en</strong> los prog<strong>en</strong>itores, educadores, <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores, profesores y profesionales de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> que<br />

participan <strong>en</strong> el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de una <strong>infancia</strong> y una adolesc<strong>en</strong>cia físicam<strong>en</strong>te activas.<br />

9.2. Riesgo de lesiones debidas al calor o al frío<br />

En España, durante los meses más calurosos, existe una posibilidad real de que se<br />

produzcan lesiones debidas al calor <strong>en</strong> niños y niñas durante su tiempo de juego al aire libre.<br />

Este tipo de lesiones incluye <strong>la</strong> deshidratación, <strong>la</strong> inso<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong>s quemaduras so<strong>la</strong>res.<br />

El s<strong>en</strong>tido común <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> provisión de líquidos y de agua, así como con el<br />

uso de cremas de protección so<strong>la</strong>r, de ropas y gorros de protección, puede contribuir a reducir<br />

los riesgos. Asimismo, <strong>en</strong> los meses de invierno, <strong>la</strong> provisión de una ropa sufici<strong>en</strong>te a<br />

los niños y niñas durante su tiempo de juego <strong>en</strong> el exterior reducirá <strong>la</strong> posibilidad de lesiones<br />

debidas al frío, como <strong>la</strong> hipotermia.<br />

9.3. Riesgo de ahogami<strong>en</strong>to y de otras lesiones acuáticas<br />

Debido al elevado porc<strong>en</strong>taje de niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes que participa <strong>en</strong> actividades<br />

acuáticas de ocio, <strong>en</strong> especial durante los meses de verano, existe un riesgo real<br />

de ahogami<strong>en</strong>to, cuasi-ahogami<strong>en</strong>to u otras formas de lesiones re<strong>la</strong>cionadas con los juegos<br />

<strong>en</strong> el agua o <strong>en</strong> <strong>la</strong>s proximidades de <strong>la</strong> misma. Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, resulta es<strong>en</strong>cial que<br />

<strong>la</strong>s personas adultas ejerzan una supervisión prud<strong>en</strong>te de los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> los <strong>en</strong>tornos acuáticos.<br />

Puntos c<strong>la</strong>ve:<br />

• Existe una re<strong>la</strong>ción prácticam<strong>en</strong>te lineal <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> cantidad de actividad física realizada<br />

y el estado de <strong>salud</strong>, de modo que <strong>la</strong>s personas que realizan más actividad física pres<strong>en</strong>tan<br />

un riesgo más reducido de padecer <strong>en</strong>fermedades crónicas.<br />

• Las actividades de int<strong>en</strong>sidad más elevada (al m<strong>en</strong>os de int<strong>en</strong>sidad moderada) pued<strong>en</strong><br />

resultar particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te b<strong>en</strong>eficiosas para <strong>la</strong> <strong>salud</strong>.<br />

<strong>Actividad</strong> Física y Salud <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia y <strong>la</strong> Adolesc<strong>en</strong>cia<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!