17.01.2015 Views

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

semana sostenible<br />

innovación y la creatividad. Todo<br />

esto bajo una apuesta educativa<br />

dirigida hacia las nuevas generaciones<br />

y que involucra un cambio<br />

en las reglas del juego “no con<br />

acciones a gran escala, sino con<br />

iniciativas pequeñas aplicadas<br />

de manera transversal”.<br />

Semana Sostenible: Bajo este<br />

nuevo paradigma educativo,<br />

¿cómo formar mentes en ese<br />

pensamiento creativo<br />

Gunter Pauli: La ignorancia<br />

es el obstáculo, tenemos<br />

que lograr que los procesos de<br />

descubrimiento sean como los<br />

de un niño, que todo lo que conoce<br />

lo emociona.<br />

Semana Sostenible: Esto quiere<br />

decir que ¿tenemos que cambiar<br />

el modelo educativo<br />

G.P.: Como eso es imposible,<br />

impulsamos miles de<br />

proyectos para emprender en<br />

paralelo. Dar espacio para que<br />

la gente crea que es posible.<br />

Semana Sostenible: ¿Por qué en<br />

Colombia no se pueden implementar<br />

proyectos de educación<br />

ambiental de esta magnitud<br />

G.P.: Los colombianos miran<br />

demasiado a los gringos y a<br />

los europeos. Creen que todo lo<br />

que hacen ellos está bien. Ustedes<br />

tienen que redescubrir el<br />

sui géneris latino.<br />

Semana Sostenible: Hay otras generaciones<br />

que quieren el cambio<br />

pero están ante un sistema<br />

educativo tradicional. Usted ha<br />

sido un gran crítico de los MBA…<br />

G.P.: Sí. Y yo tengo uno. Sin<br />

embargo, la educación actual<br />

responde a la posguerra de la Segunda<br />

Guerra. Requerimos de<br />

una educación con capacidad<br />

de responder a las necesidades<br />

de todo el mundo. El MBA estaba<br />

bien en 1950, pero en 2020 se<br />

necesitará al Master of Brilliant<br />

Adaptations, alguien capaz de<br />

identificar las necesidades del<br />

entorno y encontrar soluciones<br />

con los recursos disponibles.<br />

“Yo no vendo proyectos. Yo soy un surfista y necesito<br />

que la sociedad sea la ola, así puedo unir los<br />

elementos en el contexto, no en una conferencia”.<br />

Semana Sostenible: Y la naturaleza,<br />

¿cómo entra en esta<br />

revolución<br />

G.P.: Tiene que ser nuestra<br />

maestra, en ella no hay desempleo,<br />

todos trabajan según sus<br />

capacidades, todos tienen una<br />

visión circular de la vida, todo es<br />

compuesto de todo.<br />

Semana Sostenible: Usted es<br />

un hombre pragmático. ¿Por<br />

qué el pragmatismo es necesario<br />

para la sostenibilidad<br />

G.P.: La emoción sola se<br />

queda en aplausos pero no se<br />

hace nada. Como diría mi gran<br />

amigo Paulo Lugari, fundador<br />

del Centro las Gaviotas, “ la<br />

mejor manera de decirlo es hacerlo.”<br />

Se debe out compete: superar,<br />

mas no competir.<br />

Semana Sostenible: ¿Cómo se logra<br />

Out compete en un mundo saturado<br />

de productos y servicios<br />

G.P.: Competir donde hay<br />

500 empresas que dominan el<br />

mercado es perder. Tienes que<br />

ser tan superior que no haya<br />

chance para ellos.<br />

Semana Sostenible: ¿Y cómo se<br />

cambia el mundo<br />

G.P.: Se hace tomando un<br />

paso a la vez, pero millones de<br />

veces en paralelo. No con el Big<br />

Bang, una gran revolución, ni<br />

con otro Rio +20. La única manera<br />

es hacer algo concreto,<br />

algo práctico, algo que inspire.<br />

Que niños de tres años comprendan<br />

que la manzana tiene<br />

que subir antes de caer.<br />

Semana Sostenible: Esta competitividad<br />

de la que usted habla<br />

está consignada en su libro La<br />

economía azul ¿Cómo fue el proceso<br />

para escoger solo 100 ideas<br />

G.P.: A r r a n c a m o s c o n<br />

un proceso de lectura sobre<br />

Cifras<br />

4.000<br />

millones de<br />

euros invertidos<br />

y 3 millones<br />

de empleos<br />

generados<br />

respaldan la<br />

credibilidad<br />

de Pauli.<br />

188<br />

proyectos<br />

ambientales y<br />

de innovación<br />

ha liderado<br />

el visionario<br />

belga.<br />

innovaciones inspiradas por<br />

la naturaleza, que parecían un<br />

buen negocio y que habían sido<br />

publicadas en revistas científicas.<br />

Llegaron 2.300 propuestas<br />

que sometí a un comité de<br />

creativos. De estas salieron 300<br />

que se evaluaron en comités de<br />

financieros, así llegamos a 120<br />

y de allí las redujimos a 100. Estos<br />

casos me permitieron decir<br />

“vamos a empujar para asegurar<br />

más poder de compra en los<br />

estratos uno y dos”.<br />

Semana Sostenible: ¿Estamos<br />

hablando de la reactivación de<br />

las economías locales<br />

G.P.: El estrato uno gasta<br />

47 por ciento de sus ingresos en<br />

alimentos y otro 40 en transporte<br />

y otros gastos. 87 por ciento<br />

del ingreso va para otros, eso es<br />

pobreza garantizada para siempre.<br />

En los corredores de pobreza<br />

tener un crecimiento de doble<br />

dígito es la única salida.<br />

Semana Sostenible: Esto implica<br />

un trabajo fuerte en la base de la<br />

pirámide. ¿Cómo es ese proceso<br />

G.P.: Si hay una zona donde<br />

no hay nada, empezamos con lo<br />

que hay, de hecho si alguien dice<br />

que no hay nada es un ignorante,<br />

siempre hay algo.<br />

Semana Sostenible: ¿Tenemos<br />

el tiempo para lograr ese cambio<br />

Hay expertos que dicen<br />

que no hay nada por hacer<br />

G.P.: Si esperamos hasta<br />

que haya un presidente que<br />

vaya a cambiar todo no hay<br />

tiempo, porque este nunca llegará.<br />

Si esperamos hasta que<br />

los niños puedan ser mejores<br />

que su papá, todo puede ser<br />

posible. Necesitamos crear<br />

un espacio de libertad donde<br />

exista una conexión entre el<br />

cerebro y la emoción.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!