17.01.2015 Views

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PORTADA<br />

PlAnTAnDO<br />

el cAmbiO<br />

Mediante prácticas<br />

ambientales<br />

cotidianas, estudiantes<br />

de Casanare enfrentan<br />

los efectos negativos<br />

de la actividad de las<br />

empresas petroleras.<br />

La comunidad educativa del<br />

Instituto Educativo Siglo<br />

XXI de la vereda El Raizal,<br />

en Tauramena, implementa<br />

prácticas que transforman<br />

los hábitos de consumo y<br />

cuidado del medioambiente. “Vivimos<br />

en una zona con alta incidencia de<br />

empresas petroleras que generan una<br />

cultura del desperdicio y la indolencia.<br />

Por tanto, nos corresponde a las<br />

instituciones educativas ir en contravía<br />

y trabajar muy fuerte para crear<br />

conciencia y prácticas ambientales en<br />

la sociedad”, explica Claudia Morales,<br />

docente líder del proyecto.<br />

Todo comenzó cuando institucionalizaron<br />

el Greenpeace Day, una jornada<br />

en la que se repara una zona verde<br />

del colegio. Ese día cada grado aporta<br />

bonos y elementos para los jardines y<br />

los árboles, y en un trabajo colaborativo<br />

embellecen un espacio de la institución.<br />

De allí surgieron otras iniciativas<br />

como la de cambiar la venta de gaseosas<br />

por jugos naturales y que los<br />

estudiantes los consuman en un vaso<br />

personal, sin necesidad de utilizar desechables.<br />

La meta es generar cero basuras<br />

y consumir bebidas más sanas,<br />

en medio de una estrategia denominada<br />

‘Alimento sano, ambiente sano’.<br />

Además, en esta institución ahorrar<br />

también es una estrategia ambiental<br />

por lo que, a través de la campaña<br />

‘Menos papel más vida’, se exige a los<br />

estudiantes utilizar cuadernos más<br />

económicos que tengan 50 hojas, las<br />

que deben ser numeradas con el compromiso<br />

de no perder ni una.<br />

73<br />

FOTO: Latinstock Colombia / Corbis<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!