17.01.2015 Views

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PORTADA<br />

UN ‘ME GUSTA’<br />

POR EL BUEN<br />

USO DE LA<br />

TECNOLOGÍA<br />

Con el aumento<br />

progresivo de la<br />

tecnología se pierde,<br />

a gran velocidad, el<br />

contacto físico en las<br />

relaciones humanas.<br />

Crecen las críticas a la pérdida y el deterioro<br />

de las relaciones humanas gracias<br />

a los aparatos, convertidos en compañeros<br />

inseparables. Pero el problema<br />

no es la herramienta, sino la forma como<br />

se usa. ¿Por qué atacar el medio si<br />

lo errado es el fin Salman Khan, un<br />

62<br />

Salman Khan, fundador<br />

de Khan Academy.<br />

analista financiero del sector privado,<br />

descubrió accidentalmente un modelo<br />

con raíces tecnológicas mediante el cual<br />

reta a la comunidad educativa a rescatar<br />

el tiempo físico y a aprovechar al<br />

máximo el contacto humano al delegar<br />

la cátedra al espacio cibernético.<br />

FOTO: Getty Images<br />

Con la Khan Academy, una plataforma<br />

en Internet de clases virtuales, el<br />

conocimiento es gratis, para todos y por<br />

siempre. El salón de clases es virtual y el<br />

momento de contacto profesor-alumno es<br />

un espacio creativo en donde ambos pueden<br />

dar lo mejor. La tecnología rompe el<br />

estigma que la rodea y trabaja en humanizar<br />

los procesos educativos. ¿Para qué<br />

desperdiciar los espacios de aprendizaje<br />

colectivo, de creatividad e innovación<br />

con largas jornadas de clase que buscan<br />

unificar ritmos de aprendizaje y favorecer<br />

estudiantes avanzados mientras los<br />

otros corren detrás tratando de adaptarse<br />

a dinámicas ajenas Cualquier<br />

niño o adulto que cuente con el recurso<br />

electrónico puede aprender cálculo, álgebra,<br />

química, biología, astronomía y<br />

finanzas, etc., en el momento que pueda<br />

y sin presiones de tiempo o de recursos<br />

económicos. Si este es el fin, bienvenido<br />

el avance tecnológico en la sociedad.<br />

63<br />

En Antioquia y Bogotá, alrededor de<br />

120 personas, además de sus familias<br />

y su entorno cercano, se han beneficiado<br />

por GiANT, una iniciativa que<br />

busca integrar la creatividad y los conocimientos<br />

de docentes y estudiantes<br />

de distintas áreas e instituciones bajo<br />

la premisa de compartirlos con comunidades<br />

de escasos recursos. Esto con<br />

el fin de mejorar la calidad de vida de<br />

sus habitantes por medio de proyectos<br />

de diseño que puedan ser replicados. De<br />

ese modo aspira a propiciar la solución de<br />

problemas desde la cultura, la sostenibilidad,<br />

la innovación y la tecnología.<br />

FOTO: cortesía GiANT<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!