17.01.2015 Views

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

Documento_31900_20140929

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPECIAL 00 IDEAS<br />

Educación para la paz<br />

SEmAnA SOSTEnIbLE<br />

33<br />

COnvIvEnCIA APLICADA<br />

Aulas en paz mejora la<br />

convivencia en los colegios.<br />

Su modelo recibió en 2010<br />

el título de ‘Buenas Prácticas<br />

en Prevención del Delito en<br />

América Latina y El Caribe’.<br />

CMYK:<br />

C:0<br />

M:100<br />

Y:90<br />

K:10<br />

C:94<br />

M:61<br />

Y:15<br />

K:2<br />

En 2004 los Estándares de Competencias Ciudadanas en Colombia<br />

hicieron su debut como la carta de navegación para formar<br />

ciudadanos que actúen constructivamente en una sociedad<br />

democrática. El Ministerio de Educación contrató un equipo<br />

especializado para diseñar y promover su contenido para que<br />

los docentes lo aplicaran en todas las aulas del país.<br />

Dentro de ese grupo estaba el profesor Enrique Chaux, líder<br />

de Educación, desarrollo y convivencia, de la Universidad<br />

de los Andes. Durante los talleres se dio cuenta de que ya se<br />

había respondido ‘el qué’, pero no ‘el cómo’ de la enseñanza<br />

de las competencias ciudadanas.<br />

Tratando de responder a la pregunta del cómo, el grupo se<br />

dispuso a crear un método para aplicar los estándares en niños<br />

de primero a quinto de básica primaria. Entonces nació Aulas en<br />

Paz. El programa consigue disminuir los niveles de agresión y mejorar<br />

las habilidades de estudiantes, maestros y padres de familia.<br />

¿El secreto Trabajar en varios frentes: capacitar a los docentes,<br />

aplicarlo en el aula de clase, hacer talleres de refuerzo con grupos<br />

heterogéneos (niños prosociales, que son más comprensivos hacia<br />

las conductas de los demás y niños con problemas de agresión),<br />

dictar talleres con las familias y hacer reuniones adicionales con<br />

los familiares de los niños más agresivos.<br />

Encuentre más contenido multimedia en la revista digital Semana Educación.<br />

FOTO: cortesía Programa Aulas en Paz<br />

FOTO: Cortesía Papinotas<br />

Según los resultados<br />

nacionales censales en<br />

Competencias Ciudadanas<br />

Saber 3°, 5° y 9°, de 2012:<br />

37%<br />

y EL32%<br />

22%<br />

34<br />

LA ESCuELA A<br />

un mEnSAjE<br />

DE LOS ESTuDIAnTES DE QuInTO A nIvEL nACIOnAL<br />

DE LOS DE nOvEnO gRADOS, RESPECTIvAmEnTE,<br />

AfIRmAROn hAbER SIDO víCTImAS DE AgRESIón fíSICA<br />

O vERbAL DE mAnERA REPETIDA y SISTEmáTICA.<br />

DE ESTuDIAnTES DE QuInTO y nOvEnO gRADOS, POR<br />

OTRO LADO, ASEguRAROn QuE fuEROn InTImIDADORES.<br />

Un startup chileno permite a las escuelas conectarse directamente<br />

con los padres a través de mensajes de texto por<br />

medio de un sistema personalizado de comunicación.<br />

Papinotas acerca las escuelas a las familias y compromete<br />

a los padres en el proceso educativo de sus hijos. Para<br />

hacerlo, este programa le entrega a cada colegio una plataforma<br />

web que permite a directivos y maestros enviar<br />

información al celular de los padres, estudiantes y colegas.<br />

Así, cada niño tiene un seguimiento detallado.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!