09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estas consideraciones son falsas y representan un retroceso respecto<br />

a lo expuesto por Marx y Engels en <strong>la</strong> década del 70, sobre<br />

el ejemplo de <strong>la</strong>s enseñanzas de <strong>la</strong> Comuna.<br />

Desde el punto de vista de <strong>la</strong> pretendida necesidad de una organización<br />

“burocrática”, los ferrocarriles no se distinguen absolutamente<br />

en nada de todas <strong>la</strong>s empresas de <strong>la</strong> gran industria mecánica<br />

en general, de cualquier fábrica, de un gran almacén, de <strong>la</strong>s grandes<br />

empresas agríco<strong>la</strong>s capitalistas. En todas <strong>la</strong>s empresas de esta<br />

índole, <strong>la</strong> técnica impone incondicionalmente una disciplina<br />

rigurosísima, <strong>la</strong> mayor puntualidad en <strong>la</strong> ejecución del trabajo asignado<br />

a cada uno, a riesgo de paralizar toda <strong>la</strong> empresa o de deteriorar<br />

el mecanismo o los productos. En todas estas empresas, los<br />

obreros procederán, naturalmente, a “elegir delegados, que constituirán<br />

una especie de par<strong>la</strong>mento “.<br />

Pero todo el quid del asunto está precisamente en que esta “especie<br />

de par<strong>la</strong>mento” n o será un par<strong>la</strong>mento en el sentido de <strong>la</strong>s<br />

instituciones par<strong>la</strong>mentarias burguesas. Todo el quid del asunto<br />

está en que esta “especie de par<strong>la</strong>mento” n o se limitará a “establecer<br />

el régimen de trabajo y a fiscalizar <strong>la</strong> administración del aparato<br />

burocrático”, como se figura Kautsky, cuyo pensamiento no se<br />

sale del marco del par<strong>la</strong>mentarismo burgués. En <strong>la</strong> sociedad socialista,<br />

esta “especie de par<strong>la</strong>mento” de diputados obreros tendrá<br />

como misión, naturalmente, “establecer el régimen de trabajo y<br />

fiscalizar <strong>la</strong> administración” del “aparato”, pero este aparato n o<br />

será un aparato “burocrático”. Los obreros, después de conquistar<br />

el Poder político, destruirán el viejo aparato burocrático, lo<br />

desmontarán hasta en sus cimientos, no dejarán de él piedra sobre<br />

piedra, lo sustituirán por otro nuevo, formado por los mismos obreros<br />

y empleados, contra cuya transformación en burócratas serán<br />

tomadas inmediatamente <strong>la</strong>s medidas analizadas con todo detalle<br />

por Marx y Engels: 1) No sólo elegibilidad, sino amovilidad en<br />

todo momento; 2) sueldo no superior al sa<strong>la</strong>rio de un obrero; 3) se<br />

pasará inmediatamente a que todos desempeñen funciones de control<br />

y de inspección, a que todos sean “burócratas” durante algún<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

“Si te fijas en el último capítulo de mi ’18 Brumario’, verás que<br />

expongo como próxima tentativa de <strong>la</strong> revolución francesa, no<br />

hacer pasar de unas manos a otras <strong>la</strong> máquina burocrático-militar,<br />

como se venia haciendo hasta ahora, sino romper<strong>la</strong> [subrayado<br />

por Marx; en el original zerbrechen ], y ésta es justamente<br />

<strong>la</strong> condición previa de toda verdadera revolución popu<strong>la</strong>r en el<br />

continente. En esto, precisamente, consiste <strong>la</strong> tentativa de nuestros<br />

heroicos camaradas de París” (pág. 709 de <strong>la</strong> revista “Neue<br />

Zeit”, t. XX, I, año 1901-1902).(Las cartas de Marx a Kugelmann<br />

han sido publicadas en ruso no menos que en dos ediciones, una<br />

de el<strong>la</strong>s redactada por mi y con un prólogo mío.)<br />

En estas pa<strong>la</strong>bras: “romper <strong>la</strong> máquina burocrático-militar del<br />

<strong>Estado</strong>”, se encierra, concisamente expresada, <strong>la</strong> enseñanza fundamental<br />

del marxismo en punto a <strong>la</strong> cuestión de <strong>la</strong>s tareas del<br />

proletariado en <strong>la</strong> revolución respecto al <strong>Estado</strong>. ¡Y esta enseñanza<br />

es precisamente <strong>la</strong> que no sólo olvida en absoluto, sino que<br />

tergiversa directamente <strong>la</strong> “interpretación” imperante, kautskiana,<br />

del marxismo!<br />

En cuanto a <strong>la</strong> referencia de Marx al “18 Brumario”, más arriba<br />

hemos citado en su integridad el pasaje correspondiente.<br />

Interesa seña<strong>la</strong>r especialmente dos lugares en el mencionado<br />

pasaje de Marx. En primer término, Marx limita su conclusión al<br />

continente. Esto era lógico en 1871, cuando Ing<strong>la</strong>terra era todavía<br />

un modelo de país netamente capitalista, pero sin militarismo y, en<br />

una medida considerable, sin burocracia. Por eso, Marx excluía a<br />

Ing<strong>la</strong>terra, donde <strong>la</strong> revolución, e incluso una revolución popu<strong>la</strong>r,<br />

se consideraba y era entonces posible sin <strong>la</strong> condición previa de<br />

destruir “<strong>la</strong> máquina estatal existente”.<br />

Hoy, en 1917, en <strong>la</strong> época de <strong>la</strong> primera gran guerra imperialista,<br />

esta limitación hecha por Marx no tiene razón de ser. Ing<strong>la</strong>terra y<br />

Norteamérica, los más grandes y los últimos representantes —en<br />

el mundo entero— de <strong>la</strong> “libertad” anglosajona, en el sentido de<br />

ausencia de militarismo y de burocratismo, han ido rodando completamente<br />

al inmundo y sangriento pantano, común a toda Euro-<br />

122<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!