09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elimina en absoluto todo burocratismo y toda manía de “ordenar”<br />

desde arriba.<br />

“...Así, pues, República unitaria —escribe Engels, desarrol<strong>la</strong>ndo<br />

<strong>la</strong>s ideas programáticas del marxismo sobre el <strong>Estado</strong>—, pero<br />

no en el sentido de <strong>la</strong> República francesa actual, que no es más<br />

que el imperio sin emperador fundado en 1798. De 1792 a 1798,<br />

todo departamento francés, toda comuna [Gemeinde ] poseía<br />

completa autonomía, según el modelo norteamericano, y eso es<br />

lo que debemos tener también nosotros. Norteamérica y <strong>la</strong> primera<br />

República francesa nos demostraron, y hoy Canadá, Australia<br />

y otras colonias inglesas nos lo demuestran aún, cómo hay<br />

que organizar <strong>la</strong> autonomía y cómo se puede prescindir de <strong>la</strong><br />

burocracia.<br />

Y esta autonomía provincial y municipal es mucho más libre<br />

que, por ejemplo, el federalismo suizo, donde el cantón goza,<br />

ciertamente, de gran independencia respecto a <strong>la</strong> federación [es<br />

decir, respecto al <strong>Estado</strong> federativo en conjunto], pero también<br />

respecto al distrito y al municipio. Los gobiernos cantonales<br />

nombran jefes de policía de distrito y prefectos, cosa absolutamente<br />

desconocida en los países de hab<strong>la</strong> inglesa y a lo que en el<br />

futuro también nosotros debemos oponernos decididamente, así<br />

como a los consejeros provinciales y gubernamentales prusianos”<br />

[los comisarios, los jefes de policía, los gobernadores, y en general,<br />

todos los funcionarios nombrados desde arriba].”<br />

De acuerdo con esto, Engels propone que el punto del programa<br />

sobre <strong>la</strong> autonomía se formule del modo siguiente:<br />

“Completa autonomía para <strong>la</strong> provincia, distrito y municipio con<br />

funcionarios elegidos por sufragio universal. Supresión de todas<br />

<strong>la</strong>s autoridades locales y provinciales nombradas por el <strong>Estado</strong>”.<br />

En “Pravda” [29] , suspendida por el gobierno de Kerenski y otros<br />

ministros “socialistas” (núm. 68, del 28 de mayo de 1917)hube de<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

seña<strong>la</strong>r ya cómo, en este punto —bien entendido que no es, ni<br />

mucho menos, so<strong>la</strong>mente en éste—, nuestros representantes<br />

seudosocialistas de una seudodemocracia seudorrevolucionaria se<br />

han desviado escandalosamente del democratismo. Se comprende<br />

que hombres que se han vincu<strong>la</strong>do por una “coalición” a <strong>la</strong> burguesía<br />

imperialista hayan permanecido sordos a estas indicaciones.<br />

Es sobremanera importante seña<strong>la</strong>r que Engels, con hechos a <strong>la</strong><br />

vista, basándose en los ejemplos más precisos, refuta el prejuicio<br />

extraordinariamente extendido, sobre todo en <strong>la</strong> democracia<br />

pequeñoburguesa, de que <strong>la</strong> República federativa implica<br />

incuestionablemente mayor libertad que <strong>la</strong> República centralista.<br />

Esto es falso. Los hechos citados por Engels con referencia a <strong>la</strong><br />

República centralista francesa de 1792 a 1798 y a <strong>la</strong> República<br />

federativa suiza desmienten este prejuicio. La República centralista<br />

realmente democrática dio mayor libertad que <strong>la</strong> República<br />

federativa. O dicho en otros términos: <strong>la</strong> mayor libertad local, provincial,<br />

etc., que se conoce en <strong>la</strong> historia <strong>la</strong> ha dado <strong>la</strong> República<br />

centralista y no <strong>la</strong> República federativa.<br />

Nuestra propaganda y agitación de partido no ha consagrado ni<br />

consagra suficiente atención a este hecho, ni en general a toda <strong>la</strong><br />

cuestión de <strong>la</strong> República federativa y centralista y a <strong>la</strong> de <strong>la</strong> autonomía<br />

local.<br />

5. Prefacio de 1891 a “La Guerra Civil” de Marx.<br />

En el prólogo a <strong>la</strong> tercera edición de “La guerra civil en Francia”<br />

—este prólogo lleva <strong>la</strong> fecha de 18 de marzo de 1891 y fue publicado<br />

por vez primera en <strong>la</strong> revista “Neue Zeit”—, Engels, a <strong>la</strong> par<br />

que hace de paso algunas interesantes observaciones acerca de<br />

cuestiones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> actitud hacia el <strong>Estado</strong>, traza, con<br />

notable relieve, un resumen de <strong>la</strong>s enseñanzas de <strong>la</strong> Comuna [30] .<br />

Este resumen, enriquecido por toda <strong>la</strong> experiencia del período de<br />

veinte años que separaba a su autor de <strong>la</strong> Comuna y dirigido espe-<br />

82<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!