09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y bien, si el proletariado y los campesinos pobres toman en sus<br />

manos el Poder del <strong>Estado</strong>, se organizan de un modo absolutamente<br />

libre en comunas y unifican <strong>la</strong> acción de todas <strong>la</strong>s comunas<br />

para dirigir los golpes contra el capital, para ap<strong>la</strong>star <strong>la</strong> resistencia<br />

de los capitalistas, para entregar a toda <strong>la</strong> nación, a toda <strong>la</strong> sociedad,<br />

<strong>la</strong> propiedad privada sobre los ferrocarriles, <strong>la</strong>s fábricas, <strong>la</strong><br />

tierra, etc., ¿acaso esto no será el centralismo ¿Acaso esto no será<br />

el más consecuente centralismo democrático, y además un centralismo<br />

proletario<br />

A Bernstein no le cabe, sencil<strong>la</strong>mente, en <strong>la</strong> cabeza que sea posible<br />

un centralismo voluntario, una unión voluntaria de <strong>la</strong>s comunas<br />

en <strong>la</strong> nación, una fusión voluntaria de <strong>la</strong>s comunas proletarias<br />

para ap<strong>la</strong>star <strong>la</strong> dominación burguesa y <strong>la</strong> máquina burguesa del<br />

<strong>Estado</strong>. <strong>Para</strong> Bernstein, como para todo filisteo, el centralismo es<br />

algo que sólo puede venir de arriba, que sólo puede ser impuesto y<br />

mantenido por <strong>la</strong> burocracia y el militarismo.<br />

Marx subraya intencionadamente, como previendo <strong>la</strong> posibilidad<br />

de que sus ideas fuesen tergiversadas, que el acusar a <strong>la</strong> Comuna<br />

de querer destruir <strong>la</strong> unidad de <strong>la</strong> nación, de querer suprimir<br />

el Poder central, es una falsedad consciente. Marx usa intencionadamente<br />

<strong>la</strong> expresión “organizar <strong>la</strong> unidad de <strong>la</strong> nación”, para contraponer<br />

el centralismo consciente, democrático, proletario, al centralismo<br />

burgués, militar, burocrático.<br />

Pero ... no hay peor sordo que el que no quiere oír. Y los oportunistas<br />

de <strong>la</strong> socialdemocracia actual no quieren, en efecto, oír<br />

hab<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> destrucción del Poder del <strong>Estado</strong>, de <strong>la</strong> eliminación del<br />

parásito.<br />

5. La destrucción del <strong>Estado</strong> parásito.<br />

Hemos citado ya, y vamos a completar<strong>la</strong>s aquí, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de<br />

Marx re<strong>la</strong>tivas a este punto.<br />

“Generalmente, <strong>la</strong>s nuevas creaciones históricas están destina-<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

reconoce <strong>la</strong> propiedad privada de los individuos sobre los medios<br />

de producción. <strong>El</strong> socialismo los convierte en propiedad común.<br />

En este sentido —y sólo en este sentido— desaparece el “derecho<br />

burgués”.<br />

Sin embargo, este derecho persiste en otro de sus aspectos, persiste<br />

como regu<strong>la</strong>dor de <strong>la</strong> distribución de los productos y de <strong>la</strong><br />

distribución del trabajo entre los miembros de <strong>la</strong> sociedad. “<strong>El</strong> que<br />

no trabaja, no come”: este principio socialista es ya una realidad;<br />

“a igual cantidad de trabajo, igual cantidad de productos”: también<br />

es ya una realidad este principio socialista. Sin embargo, esto<br />

no es todavía el comunismo, ni suprime todavía el “derecho burgués”,<br />

que da una cantidad igual de productos a hombres que no<br />

son iguales y por una cantidad desigual (desigual de hecho) de<br />

trabajo.<br />

Esto es un “defecto”, dice Marx, pero un defecto inevitable en <strong>la</strong><br />

primera fase del comunismo, pues, sin caer en utopismo, no se<br />

puede pensar que, al derrocar el capitalismo, los hombres aprenderán<br />

a trabajar inmediatamente para <strong>la</strong> sociedad sin sujeción a<br />

ninguna norma de derecho ; además, <strong>la</strong> abolición del capitalismo<br />

no sienta de repente tampoco <strong>la</strong>s premisas económicas para este<br />

cambio.<br />

Otras normas, fuera de <strong>la</strong>s del “derecho burgués”, no existen. Y,<br />

por tanto, persiste todavía <strong>la</strong> necesidad del <strong>Estado</strong>, que, ve<strong>la</strong>ndo<br />

por <strong>la</strong> propiedad común sobre los medios de producción, vele por<br />

<strong>la</strong> igualdad del trabajo y por <strong>la</strong> igualdad en <strong>la</strong> distribución de los<br />

productos.<br />

<strong>El</strong> <strong>Estado</strong> se extingue en tanto que ya no hay capitalistas, que ya<br />

no hay c<strong>la</strong>ses y que, por lo mismo, no cabe reprimir a ninguna<br />

c<strong>la</strong>se.<br />

Pero el <strong>Estado</strong> no se ha extinguido todavía del todo, pues persiste<br />

aún <strong>la</strong> protección del “derecho burgués”, que sanciona <strong>la</strong> desigualdad<br />

de hecho. <strong>Para</strong> que el <strong>Estado</strong> se extinga completamente,<br />

hace falta el comunismo completo.<br />

60<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!