09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

idad de que investimos a nuestros delegados, sino de un encargo<br />

determinado’. Esta gente cree poder cambiar <strong>la</strong> cosa con cambiarle<br />

el nombre...” [24]<br />

Habiendo puesto así de manifiesto que <strong>la</strong> autoridad y <strong>la</strong> autonomía<br />

son conceptos re<strong>la</strong>tivos, que su radio de aplicación cambia<br />

con <strong>la</strong>s distintas fases del desarrollo social, que es absurdo aceptar<br />

estos conceptos como algo absoluto, y después de añadir que el<br />

campo de <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s máquinas y de <strong>la</strong> gran industria se<br />

ensancha cada vez más, Engels pasa de <strong>la</strong>s consideraciones generales<br />

sobre <strong>la</strong> autoridad al problema del <strong>Estado</strong>.<br />

“...Si los autonomistas —escribe— se limitaran a decir que <strong>la</strong><br />

organización social futura tolerará <strong>la</strong> autoridad únicamente en<br />

los límites fijados inevitablemente por <strong>la</strong>s condiciones de <strong>la</strong> producción,<br />

sería posible entenderse con ellos. Pero se muestran<br />

ciegos con referencia a todos los hechos que hacen necesaria <strong>la</strong><br />

autoridad y luchan apasionadamente contra esta pa<strong>la</strong>bra.<br />

¿Por qué los antiautoritarios no se limitan a gritar contra <strong>la</strong> autoridad<br />

política, contra el <strong>Estado</strong> Todos los socialistas están de<br />

acuerdo en que el <strong>Estado</strong> y, junto con él, <strong>la</strong> autoridad política<br />

desaparecerán como consecuencia de <strong>la</strong> futura revolución social,<br />

es decir, que <strong>la</strong>s funciones públicas perderán su carácter<br />

político y se convertirán en funciones puramente administrativas,<br />

destinadas a ve<strong>la</strong>r por los intereses sociales. Pero los<br />

antiautoritarios exigen que el <strong>Estado</strong> político sea abolido de un<br />

golpe, antes de que sean abolidas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales que han<br />

dado origen al mismo: exigen que el primer acto de <strong>la</strong> revolución<br />

social sea <strong>la</strong> abolición de <strong>la</strong> autoridad.¿Es que dichos señores<br />

han visto alguna vez una revolución Indudablemente, no hay<br />

nada más autoritario que una revolución. La revolución es un<br />

acto durante el cual una parte de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción impone su voluntad<br />

a <strong>la</strong> otra mediante los fusiles, <strong>la</strong>s bayonetas, los cañones,<br />

esto es, mediante elementos extraordinariamente autoritarios. <strong>El</strong><br />

partido triunfante se ve obligado a mantener su dominación por<br />

medio del temor que dichas armas infunden a los reaccionarios.<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

particu<strong>la</strong>ridades del desarrollo histórico de cada país, más o<br />

menos desarrol<strong>la</strong>da. Por el contrario, el ‘<strong>Estado</strong> actual’ cambia<br />

con <strong>la</strong>s fronteras de cada país. En el imperio prusiano-alemán es<br />

completamente distinto que en Suiza, en Ing<strong>la</strong>terra es completamente<br />

distinto que en los <strong>Estado</strong>s Unidos. <strong>El</strong> ‘<strong>Estado</strong> actual’ es,<br />

por tanto, una ficción.<br />

Sin embargo, pese a su abigarrada diversidad de formas, los<br />

diversos <strong>Estado</strong>s de los diversos países civilizados tienen todos<br />

algo de común: que reposan sobre el terreno de <strong>la</strong> sociedad burguesa<br />

moderna, más o menos desarrol<strong>la</strong>da en el sentido capitalista.<br />

Tienen, por tanto, ciertas características esenciales comunes.<br />

En este sentido cabe hab<strong>la</strong>r del ‘<strong>Estado</strong> actual’ por oposición<br />

al del porvenir, en el que su raíz de hoy, <strong>la</strong> sociedad burguesa,<br />

se extinguirá.<br />

Y cabe <strong>la</strong> pregunta: ¿qué transformación sufrirá el <strong>Estado</strong> en <strong>la</strong><br />

sociedad comunista Dicho en otros términos: ¿qué funciones<br />

sociales quedarán entonces en pie, análogas a <strong>la</strong>s funciones actuales<br />

del <strong>Estado</strong> Esta pregunta sólo puede contestarse científicamente,<br />

y por mucho que se combine <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra ‘pueblo’ con <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra ‘<strong>Estado</strong>’, no nos acercaremos lo más mínimo a <strong>la</strong> solución<br />

del problema...”<br />

Poniendo en ridículo, como vemos, toda <strong>la</strong> char<strong>la</strong>tanería sobre<br />

el “<strong>Estado</strong> del pueblo”, Marx traza el p<strong>la</strong>nteamiento del problema<br />

y en cierto modo nos advierte que, para resolverlo científicamente,<br />

sólo se puede operar con datos científicos sólidamente establecidos.<br />

Y lo primero que ha sido establecido con absoluta precisión por<br />

toda <strong>la</strong> teoría de <strong>la</strong> evolución y por toda <strong>la</strong> ciencia en general —y<br />

lo que olvidaron los utopistas y olvidan los oportunistas de hoy,<br />

que temen a <strong>la</strong> revolución socialista— es el hecho de que, históricamente,<br />

tiene que haber, sin ningún género de duda, una fase<br />

especial o una etapa especial de transición del capitalismo al comunismo.<br />

70<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!