09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. La fase superior de <strong>la</strong> sociedad comunista.<br />

Marx prosigue:<br />

“...En <strong>la</strong> fase superior de <strong>la</strong> sociedad comunista cuando haya<br />

desaparecido <strong>la</strong> subordinación esc<strong>la</strong>vizadora de los individuos a<br />

<strong>la</strong> división del trabajo, y con el<strong>la</strong>, por tanto, el contraste entre el<br />

trabajo intelectual y el trabajo manual, cuando el trabajo no sea<br />

so<strong>la</strong>mente un medio de vida, sino <strong>la</strong> primera necesidad de <strong>la</strong><br />

vida; cuando, con el desarrollo múltiple de los individuos, crezcan<br />

también <strong>la</strong>s fuerzas productivas y fluyan con todo su caudal<br />

los manantiales de <strong>la</strong> riqueza colectiva; sólo entonces podrá<br />

rebasarse totalmente el estrecho horizonte del derecho burgués y<br />

<strong>la</strong> sociedad podrá escribir en sus banderas ‘de cada uno, según<br />

su capacidad; a cada uno, según sus necesidades’”.<br />

Sólo ahora podemos apreciar toda <strong>la</strong> justeza de <strong>la</strong> observación<br />

de Engels, cuando se bur<strong>la</strong>ba imp<strong>la</strong>cablemente de <strong>la</strong> absurda asociación<br />

de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras “libertad” y “<strong>Estado</strong>”. Mientras existe el<br />

<strong>Estado</strong>, no existe libertad. Cuando haya libertad, no habrá <strong>Estado</strong>.<br />

La base económica para <strong>la</strong> extinción completa del <strong>Estado</strong> es ese<br />

elevado desarrollo del comunismo en que desaparecerá el contraste<br />

entre el trabajo intelectual y el trabajo manual, desapareciendo,<br />

por consiguiente, una de <strong>la</strong>s fuentes más importantes de <strong>la</strong><br />

desigualdad social moderna, fuente de desigualdad que no se puede<br />

suprimir en modo alguno, de repente, por el solo paso de los<br />

medios de producción a propiedad social, por <strong>la</strong> so<strong>la</strong> expropiación<br />

de los capitalistas.<br />

Esta expropiación dará <strong>la</strong> posibilidad de desarrol<strong>la</strong>r en proporciones<br />

gigantescas <strong>la</strong>s fuerzas productivas. Y, viendo cómo ya hoy<br />

el capitalismo entorpece increíblemente este desarrollo y cuánto<br />

podríamos avanzar a base de <strong>la</strong> técnica actual, ya lograda, tenemos<br />

derecho a decir, con <strong>la</strong> más absoluta convicción, que <strong>la</strong> expropiación<br />

de los capitalistas imprimirá inevitablemente un desarrollo<br />

gigantesco a <strong>la</strong>s fuerzas productivas de <strong>la</strong> sociedad humana.<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

Kautsky en <strong>la</strong> europea, pero ni uno ni otro han hab<strong>la</strong>do de esta<br />

tergiversación de Marx por Bernstein.<br />

<strong>El</strong> oportunista se ha desacostumbrado hasta tal punto de pensar<br />

en revolucionario y de reflexionar acerca de <strong>la</strong> revolución, que<br />

atribuye a Marx el “federalismo”, confundiéndole con el fundador<br />

del anarquismo, Proudhon. Y Kautsky y Plejánov, que quieren<br />

pasar por marxistas ortodoxos y defender <strong>la</strong> doctrina del marxismo<br />

revolucionario, ¡guardan silencio acerca de esto! Nos encontramos<br />

aquí con una de <strong>la</strong>s raíces de ese extraordinario<br />

bastardeamiento de <strong>la</strong>s ideas acerca de <strong>la</strong> diferencia entre marxismo<br />

y anarquismo, que es característico tanto de los kautskianos<br />

como de los oportunistas y del que habremos de hab<strong>la</strong>r todavía<br />

más.<br />

En los citados pasajes de Marx sobre <strong>la</strong> experiencia de <strong>la</strong> Comuna,<br />

no hay ni rastro de federalismo. Marx coincide con Proudhon<br />

precisamente en algo que no ve el oportunista Bernstein. Marx<br />

discrepa de Proudhon precisamente en aquello en que Bernstein<br />

ve una afinidad.<br />

Marx coincide con Proudhon en que ambos abogan por <strong>la</strong> “destrucción”<br />

de <strong>la</strong> máquina moderna del <strong>Estado</strong>. Esta coincidencia<br />

del marxismo con el anarquismo (tanto con el de Proudhon como<br />

con el de Bakunin) no quieren ver<strong>la</strong> ni los oportunistas ni los<br />

kautskianos, pues ambos han desertado del marxismo en este punto.<br />

Marx discrepa de Proudhon y de Bakunin precisamente en <strong>la</strong><br />

cuestión del federalismo (para no hab<strong>la</strong>r siquiera de <strong>la</strong> dictadura<br />

del proletariado). <strong>El</strong> federalismo es una derivación de principio de<br />

<strong>la</strong>s concepciones pequeñoburguesas del anarquismo. Marx es centralista.<br />

En los pasajes suyos citados más arriba, no se contiene <strong>la</strong><br />

menor desviación del centralismo. ¡Sólo quienes se hallen poseídos<br />

de <strong>la</strong> “fe supersticiosa” del filisteo en el <strong>Estado</strong> pueden confundir<br />

<strong>la</strong> destrucción de <strong>la</strong> máquina del <strong>Estado</strong> burgués con <strong>la</strong> destrucción<br />

del centralismo!<br />

106<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!