09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. La primera fase de <strong>la</strong> sociedad comunista.<br />

En <strong>la</strong> “Crítica del Programa de Gotha”, Marx refuta minuciosamente<br />

<strong>la</strong> idea <strong>la</strong>ssalleana de que, bajo el socialismo, el obrero recibirá<br />

el “producto íntegro o completo del trabajo”. Marx demuestra<br />

que de todo el trabajo social de toda <strong>la</strong> sociedad habrá que<br />

descontar un fondo de reserva, otro fondo para ampliar <strong>la</strong> producción,<br />

para reponer <strong>la</strong>s máquinas “gastadas”, etc., y, además, de los<br />

artículos de consumo, un fondo para los gastos de administración,<br />

escue<strong>la</strong>s, hospitales, asilos para ancianos, etc.<br />

En vez de emplear <strong>la</strong> frase nebulosa, confusa y general de Lassalle<br />

(“dar al obrero el producto íntegro del trabajo”), Marx establece<br />

un cálculo sobrio de cómo precisamente <strong>la</strong> sociedad socialista se<br />

verá obligada a administrar. Marx aborda el análisis concreto de<br />

<strong>la</strong>s condiciones de vida de esta sociedad en que no existirá el capitalismo,<br />

y dice:<br />

“De lo que aquí [en el examen del programa del partido obrero]<br />

se trata no es de una sociedad comunista que se ha desarrol<strong>la</strong>do<br />

sobre su propia base, sino de una que acaba de salir precisamente<br />

de <strong>la</strong> sociedad capitalista y que, por tanto, presenta todavía en<br />

todos sus aspectos, en el económico, en el moral y en el intelectual,<br />

el sello de <strong>la</strong> vieja sociedad de cuya entraña procede”.<br />

Esta sociedad comunista, que acaba de salir de <strong>la</strong> entraña del<br />

capitalismo al mundo de Dios y que lleva en todos sus aspectos el<br />

sello de <strong>la</strong> sociedad antigua, es <strong>la</strong> que Marx l<strong>la</strong>ma “primera” fase o<br />

fase inferior de <strong>la</strong> sociedad comunista.<br />

Los medios de producción han dejado de ser ya propiedad privada<br />

de los individuos. Los medios de producción pertenecen a<br />

toda <strong>la</strong> sociedad. Cada miembro de <strong>la</strong> sociedad, al ejecutar una<br />

cierta parte del trabajo socialmente necesario, obtiene de <strong>la</strong> sociedad<br />

un certificado acreditativo de haber realizado tal o cual cantidad<br />

de trabajo. Por este certificado recibe de los almacenes socia-<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

La Comuna es el primer intento de <strong>la</strong> revolución proletaria de<br />

destruir <strong>la</strong> máquina del <strong>Estado</strong> burgués, y <strong>la</strong> forma política, “descubierta,<br />

al fin”, que puede y debe sustituir a lo destruido.<br />

Más ade<strong>la</strong>nte, en el curso de nuestra exposición, veremos que<br />

<strong>la</strong>s revoluciones rusas de 1905 y 1917 prosiguen, en otras circunstancias,<br />

bajo condiciones diferentes, <strong>la</strong> obra de <strong>la</strong> Comuna, y confirman<br />

el genial análisis histórico de Marx.<br />

102<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!