09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prensa diaria, etc., etc., en todas partes veremos restricción tras<br />

restricción puesta al democratismo. Estas restricciones, excepciones,<br />

exclusiones y trabas para los pobres parecen insignificantes<br />

sobre todo para el que jamás ha sufrido <strong>la</strong> penuria ni se ha puesto<br />

en contacto con <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses oprimidas en su vida de masas (que es lo<br />

que les ocurre a <strong>la</strong>s nueve décimas partes, si no al noventa y nueve<br />

por ciento de los publicistas y políticos burgueses), pero en conjunto<br />

estas restricciones excluyen, eliminan a los pobres de <strong>la</strong> política,<br />

de su participación activa en <strong>la</strong> democracia.<br />

Marx puso de relieve magníficamente esta esencia de <strong>la</strong> democracia<br />

capitalista, al decir, en su análisis de <strong>la</strong> experiencia de <strong>la</strong><br />

Comuna, que a los oprimidos se les autoriza para decidir una vez<br />

cada varios años ¡qué miembros de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se opresora han de representarlos<br />

y ap<strong>la</strong>starlos en el par<strong>la</strong>mento! [36]<br />

Pero, partiendo de esta democracia capitalista —inevitablemente<br />

estrecha, que repudia por debajo de cuerda a los pobres y que<br />

es, por tanto, una democracia profundamente hipócrita y mentirosa—<br />

el desarrollo progresivo, no discurre de un modo sencillo,<br />

directo y tranquilo “hacia una democracia cada vez mayor”, como<br />

quieren hacernos creer los profesores liberales y los oportunistas<br />

pequeñoburgueses. No, el desarrollo progresivo, es decir, el desarrollo<br />

hacia el comunismo pasa a través de <strong>la</strong> dictadura del proletariado,<br />

y no puede ser de otro modo, porque el proletariado es el<br />

único que puede, y sólo por este camino, romper <strong>la</strong> resistencia de<br />

los explotadores capitalistas.<br />

Pero <strong>la</strong> dictadura del proletariado, es decir, <strong>la</strong> organización de <strong>la</strong><br />

vanguardia de los oprimidos en c<strong>la</strong>se dominante para ap<strong>la</strong>star a los<br />

opresores, no puede conducir tan sólo a <strong>la</strong> simple ampliación de <strong>la</strong><br />

democracia. A <strong>la</strong> par con <strong>la</strong> enorme ampliación del democratismo,<br />

que por vez primera se convierte en un democratismo para los<br />

pobres, en un democratismo para el pueblo, y no en un<br />

democratismo para los ricos, <strong>la</strong> dictadura del proletariado implica<br />

una serie de restricciones puestas a <strong>la</strong> libertad de los opresores, de<br />

los explotadores, de los capitalistas. Debemos reprimir a éstos,<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

La cuestión esbozada en este pasaje, a saber: <strong>la</strong> cuestión de <strong>la</strong>s<br />

bases económicas de <strong>la</strong> extinción del <strong>Estado</strong>, será examinada por<br />

nosotros en el capítulo siguiente. Engels se expresa con extremada<br />

caute<strong>la</strong>, diciendo que “es poco probable” que el <strong>Estado</strong> proletario<br />

conceda gratis <strong>la</strong>s viviendas, “por lo menos durante el período<br />

de transición”. <strong>El</strong> arrendamiento de viviendas de propiedad de<br />

todo el pueblo a distintas familias mediante un alquiler supone el<br />

cobro de estos alquileres, un cierto control y una determinada regu<strong>la</strong>ción<br />

para el reparto de <strong>la</strong>s viviendas. Todo esto exige una<br />

cierta forma de <strong>Estado</strong>, pero no rec<strong>la</strong>ma en modo alguno un aparato<br />

militar y burocrático especial, con funcionarios que disfruten<br />

de una situación privilegiada. La transición a un estado de cosas en<br />

que sea posible asignar <strong>la</strong>s viviendas gratuitamente se hal<strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>da<br />

a <strong>la</strong> “extinción” completa del <strong>Estado</strong>.<br />

Hab<strong>la</strong>ndo de cómo los b<strong>la</strong>nquistas [20] , después de <strong>la</strong> Comuna y<br />

bajo <strong>la</strong> acción de su experiencia, se pasaron al campo de los principios<br />

marxistas, Engels formu<strong>la</strong> de pasada esta posición en los términos<br />

siguientes:<br />

“...Necesidad de <strong>la</strong> acción política del proletariado y de su dictadura,<br />

como paso hacia <strong>la</strong> supresión de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses y, con el<strong>la</strong>s, del<br />

<strong>Estado</strong>...” (pág. 55).<br />

Algunos aficionados a <strong>la</strong> crítica literal o ciertos “exterminadores”<br />

burgueses del marxismo encontrarán quizá una contradicción entre<br />

este reconocimiento de <strong>la</strong> “supresión del <strong>Estado</strong>” y <strong>la</strong> negación<br />

de semejante fórmu<strong>la</strong>, por anarquista, en el pasaje del “Anti-<br />

Dühring” citado más arriba. No tendría nada de extraño que los<br />

oportunistas c<strong>la</strong>sificasen también a Engels entre los “anarquistas”,<br />

ya que hoy se va generalizando cada vez máute;s entre los<br />

socialchovinistas <strong>la</strong> tendencia de acusar a los internacionalistas de<br />

anarquismo.<br />

Que a <strong>la</strong> par con <strong>la</strong> supresión de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses se producirá también<br />

<strong>la</strong> supresión del <strong>Estado</strong>, lo ha sostenido siempre el marxismo. <strong>El</strong><br />

98<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!