09.02.2015 Views

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

El Estado y la Revolucion.pdf - Libros Para Descargar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cialmente contra <strong>la</strong> “fe supersticiosa en el <strong>Estado</strong>”, tan difundida<br />

en Alemania, puede ser l<strong>la</strong>mado con justicia <strong>la</strong> última pa<strong>la</strong>bra del<br />

marxismo respecto a <strong>la</strong> cuestión que estamos examinando.<br />

“En Francia —seña<strong>la</strong> Engels—, los obreros, después de cada<br />

revolución, estaban armados”; “por eso el desarme de los obreros<br />

era el primer mandamiento de los burgueses que se hal<strong>la</strong>ban<br />

al frente del <strong>Estado</strong>. De aquí el que, después de cada revolución<br />

ganada por los obreros, se llevara a cabo una nueva lucha que<br />

acababa con <strong>la</strong> derrota de estos...”<br />

<strong>El</strong> ba<strong>la</strong>nce de <strong>la</strong> experiencia de <strong>la</strong>s revoluciones burguesas es tan<br />

corto como expresivo. <strong>El</strong> quid de <strong>la</strong> cuestión entre otras cosas<br />

también en lo que afecta a <strong>la</strong> cuestión del <strong>Estado</strong> (¿tiene <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se<br />

oprimida armas ), aparece enfocado aquí de un modo admirable.<br />

Este quid de <strong>la</strong> cuestión es precisamente el que eluden con<br />

mayor frecuencia lo mismo los profesores influidos por <strong>la</strong> ideología<br />

burguesa que los demócratas pequeñoburgueses. En <strong>la</strong> revolución<br />

rusa de 1917, correspondió al “menchevique” y “también<br />

marxista” Tsereteli el honor (un honor a lo Cavaignac) de descubrir<br />

este secreto de <strong>la</strong>s revoluciones burguesas. En su discurso<br />

“histórico” del 11 de junio, a Tsereteli se le escapó el secreto de <strong>la</strong><br />

decisión de <strong>la</strong> burguesía de desarmar a los obreros de Petrogrado,<br />

presentando, naturalmente, esta decisión ¡como suya y como necesidad<br />

“del <strong>Estado</strong>” en general! [31]<br />

<strong>El</strong> histórico discurso de Tsereteli del 11 de junio será, naturalmente,<br />

para todo historiador de <strong>la</strong> revolución de 1917, una de <strong>la</strong>s<br />

pruebas más palpables de cómo el bloque de socialrevolucionarios<br />

y mencheviques, acaudil<strong>la</strong>do por el señor Tsereteli, se pasó al <strong>la</strong>do<br />

de <strong>la</strong> burguesía contra el proletariado revolucionario.<br />

Otra de <strong>la</strong>s observaciones incidentales de Engels, re<strong>la</strong>cionada<br />

también con <strong>la</strong> cuestión del <strong>Estado</strong>, se refiere a <strong>la</strong> religión. Es<br />

sabido que <strong>la</strong> socialdemocracia alemana, a medida que se hundía<br />

en <strong>la</strong> charca, haciéndose más y más oportunista, derivaba cada vez<br />

V. I. Lenin <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>la</strong> revolución<br />

des históricas concretas de cada caso, de qué y hacia qué es transición<br />

<strong>la</strong> forma transitoria de que se trata.<br />

Engels, como Marx, defiende, desde el punto de vista del proletariado<br />

y de <strong>la</strong> revolución proletaria, el centralismo democrático,<br />

<strong>la</strong> República única e indivisible. Considera <strong>la</strong> República federativa,<br />

bien como excepción y como obstáculo para el desarrollo, bien<br />

como transición de <strong>la</strong> monarquía a <strong>la</strong> República centralista, como<br />

un “progreso”, en determinadas circunstancias especiales. Y entre<br />

estas circunstancias especiales se destaca <strong>la</strong> cuestión nacional.<br />

En Engels como en Marx, a pesar de su crítica imp<strong>la</strong>cable del<br />

carácter reaccionario de los pequeños <strong>Estado</strong>s y del encubrimiento<br />

de este carácter reaccionario por <strong>la</strong> cuestión nacional en determinados<br />

casos concretos, no se encuentra en ninguna de sus obras<br />

ni rastro de tendencia a eludir <strong>la</strong> cuestión nacional, tendencia de<br />

que suelen pecar frecuentemente los marxistas ho<strong>la</strong>ndeses y po<strong>la</strong>cos<br />

al partir de <strong>la</strong> lucha legítima contra el nacionalismo filisteamente<br />

estrecho de “sus” pequeños <strong>Estado</strong>s.<br />

Hasta en Ing<strong>la</strong>terra, donde <strong>la</strong>s condiciones geográficas, <strong>la</strong> comunidad<br />

de idioma y <strong>la</strong> historia de muchos siglos parece que debían<br />

haber “liquidado” <strong>la</strong> cuestión nacional en <strong>la</strong>s distintas pequeñas<br />

divisiones territoriales del país; incluso aquí tiene en cuenta<br />

Engels el hecho c<strong>la</strong>ro de que <strong>la</strong> cuestión nacional no ha sido superada<br />

aún, razón por <strong>la</strong> cual reconoce que <strong>la</strong> República federativa<br />

representa “un progreso”. Se sobreentiende que en esto no hay ni<br />

rastro de renuncia a <strong>la</strong> crítica de los defectos de <strong>la</strong> República<br />

federativa ni a <strong>la</strong> propaganda y a <strong>la</strong> lucha más decidida en pro de <strong>la</strong><br />

República unitaria, centralista-democrática.<br />

Pero Engels no concibe en modo alguno el centralismo democrático<br />

en el sentido burocrático con que emplean este concepto<br />

los ideólogos burgueses y pequeñoburgueses, incluyendo entre<br />

éstos a los anarquistas. <strong>Para</strong> Engels, el centralismo no excluye, ni<br />

mucho menos, esa amplia autonomía local que, en <strong>la</strong> defensa voluntaria<br />

de <strong>la</strong> unidad del <strong>Estado</strong> por <strong>la</strong>s “comunas” y <strong>la</strong>s regiones,<br />

84<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!