11.07.2015 Views

libro espacios publicos - El Agora

libro espacios publicos - El Agora

libro espacios publicos - El Agora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E. Oviedo: Creación, recuperación y animación del espacio público: el caso de CalamaPlanta Parque Los CopihuesLos Copihues107La población Los Copihues fue el primer lugar recuperado. La poblaciónhabía sufrido frecuentes ataques nocturnos, vandálicos, de gruposde jóvenes que, en medio del desorden, aprovechaban para robar. Si bienla meta de estos grupos no era el robo, tomaban alguna propiedad comotrofeo de batalla. En medio del tedio, del aburrimiento cotidiano, las pandillasencontraban emoción en estas acciones.Los vecinos de Los Copihues querían la intervención de las autoridadeslocales para instalar un sistema de alarma en todas sus casas, a lolargo de más de seis cuadras; pedían vigilancia policial permanente ensus barrios, con edificación de tenencia incluida, y mano dura con losjóvenes —la mayor parte de los cuales eran conocidos o, a lo menos, identificados—.Sin embargo, la legítima demanda de seguridad de la gente,en los términos de las soluciones planteadas, tenía nulas posibilidades deser satisfecha. La política institucional de Carabineros, su dotación policial,apuntaba a reducir el número de edificaciones —comisarías, tenencias—para disminuir los roles administrativos y aumentar el número deefectivos en las calles.<strong>El</strong> costo de instalar y mantener el servicio de alarmas en todas lascasas era económicamente inviable y, en la práctica, un esfuerzo inútil.Las casas de materiales ligeros, sin resguardos de rejas, podían ser forzadaspor cualquier persona con toda facilidad; si no se hacía, era porque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!