11.07.2015 Views

libro espacios publicos - El Agora

libro espacios publicos - El Agora

libro espacios publicos - El Agora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué tienen en común la identidad, el espacio público y lademocracia?Algunas reflexiones sobre los conceptosDaniela Vicherat MattarInstituto Universitario Europeo – Florencia, ItaliaDe un tiempo a esta parte, muchos de los debates académicos y políticoshan reposicionado temas que giran en torno a las cuestiones de laidentidad, el espacio público y la democracia. Qué tienen que ver estosconceptos entre sí y cómo nos afectan en nuestra vida cotidiana es la materiasobre la cual reflexiona este artículo. La premisa es simple: tanto laidentidad como los <strong>espacios</strong> públicos y la democracia son proyectosinacabados que, por su propia naturaleza, reflejan los procesos dinámicosque los originan, tanto en la subjetividad individual de sus miembroscomo en el ámbito intersubjetivo y colectivo. Ahora, que así sea es a lavez una ventaja, en tanto significa que existen siempre oportunidades decambio y re-producción social, pero también es un desgaste. <strong>El</strong> hecho deque la naturaleza misma de la modernidad —en sí un proyecto siempreinconcluso— sea puesta en entredicho, en Chile nos obliga a pensar, connuestra modernidad pos y/o premoderna, formas para reencantar conceptosdesgastados, que parecen existir solo en la siempre tan ponderadajerga en la que se refugian académicos y hacedores de políticas, aunquepor otro lado sean cuestiones que se vinculan estrechamente con nuestravida cotidiana, pública y privada. Esto último porque los tres —identidad,espacio público, y democracia— son conceptos esenciales quereposicionan la pregunta por el país que queremos, el que estamos construyendodía a día, en el que, finalmente, habitamos o querríamos habitar.57¿Qué sobre la identidad?<strong>El</strong> mundo que compartimos, aquel que desde un comienzo nos contienea todos, adquiere sus características y formas sustanciales a través dela presencia de cuerpos. <strong>El</strong> cuerpo humano es el instrumento de mayorexposición y mayor intimidad con que nos presentamos ante el mundo, yes a la vez el que media nuestras representaciones del entorno. Cada unode nosotros objetiviza su propio yo a través del uso y apropiación de prácticasen la vida cotidiana. De hecho, la forma en que damos significacióny sentido al mundo que nos rodea está estrechamente vinculada con laforma en que nos posicionamos y representamos ese entorno en nuestro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!