11.07.2015 Views

libro espacios publicos - El Agora

libro espacios publicos - El Agora

libro espacios publicos - El Agora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Espacios públicos y construcción social: Aproximaciones conceptuales46«jardineros de la naturaleza». Los Parques Naturales Regionales Franceses,creados normativamente en 1966, constituyen una innovación interesanteen ese sentido; en efecto, algunas localidades se constituyenvoluntariamente en Parques Naturales Regionales; sus comunidades yautoridades locales acuerdan en común y por su propia voluntad un conjuntode restricciones (preservar un tipo de arquitectura, una actividadproductiva, procedimientos tecnológicos, cuidado del medio ambiente yespecies significativas) para proteger su patrimonio y abrirlo a todos.En Francia hay otros procedimientos mediante los cuales el Estadoprotege <strong>espacios</strong> al considerarlos de interés común: los <strong>espacios</strong> naturalessensibles, por ejemplo, son administrados a escala departamental conrecursos provenientes de tasas de permisos de construcción, entre otros.Existe también el Conservador del Litoral, los decretos regionales delbiotopo, y más.En nuestro país, el Estado está construyendo el Sendero de Chile, largocamino que posibilita la apropiación, a través de un circuito peatonal,turístico y educativo, de los paisajes más significativos del país. Por otraparte, las áreas silvestres protegidas privadas son una situación nueva enla legislación y práctica chilena, de uso cada vez más intensivo, de mayorrelevancia política y porcentaje de territorio nacional dedicado a ello. Tales el caso del Parque Pumalín, el mayor y más polémico, pero hay muchasotras versiones, como el Parque Oncol o los parques que son propiedadde Codeff (Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna). Entodos estos casos se trata de <strong>espacios</strong> privados de acceso público, cuyosprincipales usuarios son habitantes de ciudades.¿De qué modo estos nuevos <strong>espacios</strong> públicos contribuyen a incrementarel capital social? La generación de conciencia ecológica global, lapreservación activa de <strong>espacios</strong> para generaciones futuras, la preocupaciónpor el planeta en su conjunto, constituyen valores que también aportanen ese sentido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!