11.07.2015 Views

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Estadístico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y EnergíaSector HidrocarburosMediante Resolución 181602 <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, el Ministerio <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y Energía estableció elprocedimiento para el cálculo <strong>de</strong>l ingreso al productor <strong>de</strong> la gasolina motor corriente,mediante la cual a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se cuenta con una nueva metodologíapara el cálculo <strong>de</strong> este ingreso, con la que se establece una franja que garantiza unmargen <strong>de</strong> estabilidad en el ingreso al productor para que no varíe más <strong>de</strong> un 3% alalza o la baja.En cuanto al consumo <strong>de</strong> combustibles, continúa el crecimiento <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> ACPM,<strong>de</strong>bido a la implantación en las principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> transporte masivo,así como al cambio <strong>de</strong> tecnología en vehículos <strong>de</strong> servicio particular, carga interurbana ycamionetas que funcionan con este combustible.Durante <strong>2007</strong> se consumieron 94.166 barriles / día <strong>de</strong> ACPM, mientras en el <strong>2011</strong> elpromedio fue <strong>de</strong> 112.800 barriles / día. El consumo <strong>de</strong> la gasolina regular ha registradouna ten<strong>de</strong>ncia a estabilizarse alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 70.000 barriles / día pasando <strong>de</strong> 69.900barriles / día en <strong>2007</strong> a 73.000 barriles / día en el <strong>2011</strong> <strong>de</strong>bido, entre otros factores, a unaestabilización en el consumo <strong>de</strong> gas natural vehicular, a la mezcla <strong>de</strong> etanol y al cambio<strong>de</strong> tecnología en los vehículos.BIOCOMBUSTIBLESEn <strong>2007</strong>, se contó con una producción <strong>de</strong> alcohol carburante <strong>de</strong> 272 millones <strong>de</strong> litros,mientras que a finales <strong>de</strong>l <strong>2011</strong> se produjeron más <strong>de</strong> 337 millones <strong>de</strong> litros. Esto hasucedido principalmente por la ampliación <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> gasolina oxigenada amás regiones <strong>de</strong>l país.163En el caso <strong>de</strong>l biodiesel (B100) se ha aumentado la producción, pasando <strong>de</strong> 33 millones <strong>de</strong>galones en 2008 a 137 millones <strong>de</strong> galones en <strong>2011</strong>, <strong>de</strong>bido <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong> la distribución<strong>de</strong> diesel mezclado y al aumento <strong>de</strong> empresas productoras.A través <strong>de</strong>l Decreto 4892 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, por el cual se dictan disposicionesaplicables al uso <strong>de</strong> alcoholes carburantes y biocombustibles para vehículos automotores,el Gobierno nacional establece lo siguiente:• Para la gasolina motor, porcentajes <strong>de</strong> mezcla obligatoria con alcohol carburante quevariarán entre el 8% y el 10%. A partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013, se podrán fijar porcentajesobligatorios <strong>de</strong> alcohol carburante superiores al 10% <strong>de</strong> mezcla obligatoria para elalcohol carburante.• Para el diesel, a partir <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013, los ministerios <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y Energía y <strong>de</strong>Ambiente y Desarrollo Sostenible, previa consulta <strong>de</strong> la Comisión Intersectorial <strong>de</strong>Biocombustibles, podrán fijar porcentajes obligatorios <strong>de</strong> biocombustibles superioresal 10% <strong>de</strong> mezcla obligatoria <strong>de</strong> biocombustibles.• En forma voluntaria, y sin perjuicio <strong>de</strong> lo señalado sobre mezclas obligatorias en losincisos anteriores, para vehículos con tecnología Flex Fuel exclusivamente (E25 – E85),gasolina motor con una mezcla flexible <strong>de</strong> alcohol carburante entre un 25% y un 85% enbase volumétrica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!