11.07.2015 Views

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín Estadístico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y EnergíaImagen tomada <strong>de</strong>: http://www.lidstone.com/MINING%20SERVICE-GRAVEL.jpg52Sector MineroEn el presente documento elaborado por la Subdirección <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> la Unidad<strong>de</strong> Planeación Minero Energética, UPME, se analizan y consolidan las estadísticasmineras relacionadas con producción, regalías, exportaciones y precios <strong>de</strong> los másimportantes minerales que hacen parte <strong>de</strong> la economía nacional.Es satisfactorio presentar al país y en particular al sector minero, el Boletín <strong>de</strong>Estadísticas <strong>de</strong>l año <strong>2007</strong> a <strong>2011</strong>, que a pesar <strong>de</strong> los inconvenientes que afrontael sector como es el <strong>de</strong> infraestructura, se pue<strong>de</strong> observar el crecimiento en laproducción, exportaciones, producto interno bruto e inversión extranjera directa.Es importante señalar que la política minera en el período <strong>2007</strong> – <strong>2011</strong> experimentóimportantes cambios. Después <strong>de</strong> un consi<strong>de</strong>rable tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lapromulgación <strong>de</strong> la Ley 685 <strong>de</strong> 2001, actual Código <strong>de</strong> <strong>Minas</strong>, el Ministerio <strong>de</strong> <strong>Minas</strong>vio conveniente y necesaria una reforma a dicha Ley, con el ánimo <strong>de</strong> darle másempuje y dinamismo a la actividad minera <strong>de</strong>l País.Así las cosas, se expidió la Ley 1382 <strong>de</strong> 2010, por medio <strong>de</strong> la cual se modifica la Ley685 <strong>de</strong> 2001, siendo <strong>de</strong>clarada inconstitucional al no consultar a las comunida<strong>de</strong>s,razón por la que sigue vigente la Ley 685 <strong>de</strong> 2001 y se proce<strong>de</strong> a diferir los efectos<strong>de</strong> inexequibilidad <strong>de</strong>clarada por el término <strong>de</strong> dos (2) años.Dentro <strong>de</strong> las políticas fijadas por el Ministerio <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y Energía se ha venidoimplementando la Seguridad e Higiene Minera, consi<strong>de</strong>rando la minería unaactividad <strong>de</strong> alto riesgo.En este sentido, la minería <strong>de</strong>be ser producto <strong>de</strong> los esfuerzos conjuntos ycoordinados <strong>de</strong>l empresariado minero, sus trabajadores, el sector académico einvestigativo, las administradoras <strong>de</strong> riesgos profesionales y la institucionalidadpública, con el fin <strong>de</strong> prevenir efectivamente la ocurrencia <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntesincapacitantes y <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes con fatalida<strong>de</strong>s, en el trabajador minero.Dicha política busca establecer los pilares para el mejoramiento <strong>de</strong> la seguridadminera en el país y <strong>de</strong>finir lineamientos técnicos y operativos para prevenir almáximo la ocurrencia <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes y la muerte <strong>de</strong> trabajadores mineros en losmismos.Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exploración y explotación minera <strong>de</strong>ben obe<strong>de</strong>cer al conceptointegral <strong>de</strong> sostenibilidad que viene promoviendo bajo el slogan <strong>de</strong> “COLOMBIAMINERA: Desarrollo Responsable” y esa sostenibilidad <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como laimplementación <strong>de</strong> buenas prácticas en los aspectos técnico, ambiental, social y<strong>de</strong> seguridad para los trabajadores y personal minero.De estas políticas, la más importante es la que <strong>de</strong>fine el nuevo papel <strong>de</strong>l Estadoen la gestión <strong>de</strong>l sector. El llamado «Estado empresario» <strong>de</strong>saparece <strong>de</strong>l negociominero y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Estado facilitador, se fortalece su <strong>de</strong>sempeñocomo administrador <strong>de</strong>l recurso regulador y controlador <strong>de</strong> su aprovechamiento.También son importantes las políticas <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollosostenible en la actividad minera, así como <strong>de</strong> mayor claridad y estabilidad en lasreglas contractuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!