11.07.2015 Views

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín Estadístico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y EnergíaImagen tomada <strong>de</strong>: http://www.lidstone.com/MINING%20SERVICE-GRAVEL.jpg54Sector MineroLa industria <strong>de</strong>l carbón reportó un crecimiento en la producción <strong>de</strong> 15,40% en el año <strong>2011</strong>,con respecto al año 2010, valorada en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> US$ 1.184 millones FOB y <strong>de</strong>terminadapor el incremento en los precios y el mayor volumen producido. La variación anual <strong>de</strong> lasexportaciones fue <strong>de</strong> 12,46%, al aumentar las exportaciones <strong>de</strong> carbón en aproximadamente9 millones <strong>de</strong> toneladas para el <strong>2011</strong>, principalmente por una mayor producción <strong>de</strong> los<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Cesar, La Guajira, Boyacá y Cundinamarca. El valor <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong>l carbón enel <strong>2011</strong> ascien<strong>de</strong> a $ 7,04 billones en pesos contantes <strong>de</strong> 2005 y representa el 70,54% <strong>de</strong>l PIBminero sin hidrocarburos.NÍQUELEl Níquel contenido en ferroníquel es otro <strong>de</strong> los minerales que ha tenido un aumentoconstante en la producción y en la última década sobrepaso la barrera <strong>de</strong> las 50.000toneladas, presenta un <strong>de</strong>crecimiento promedio <strong>de</strong> 4,56% en el período <strong>2007</strong> a <strong>2011</strong>, alpasar <strong>de</strong> 49.314 toneladas a 37.85,80 Mt. Su producción máxima fue en el año 2005 con52.749 toneladas, esta ten<strong>de</strong>ncia se <strong>de</strong>be a los precios <strong>de</strong>l mercado y a la entrada <strong>de</strong>segunda línea <strong>de</strong> producción por parte <strong>de</strong> Cerromatoso S.A., en Montelíbano (Córdoba),que ha permitido un aumento constante en la producción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2001.METALES PRECIOSOSLos metales preciosos presentan para el período <strong>2007</strong> a <strong>2011</strong> un crecimiento promedio <strong>de</strong>35,23% en la producción <strong>de</strong> oro y <strong>de</strong> 25,35% para la plata, mientras que el platino presentaun <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> 1,09%.Para el año <strong>2011</strong>, se tiene un incremento significativo en la producción <strong>de</strong> metales preciosos,reflejada principalmente por la producción <strong>de</strong> oro con un aumento <strong>de</strong>l 4,29% en relacióncon el año 2010. La producción <strong>de</strong> plata se incrementó en un 57,15% y para el platino <strong>de</strong>23,45% respecto al 2010.El crecimiento en la producción <strong>de</strong> oro se ve afectado por un resultado anormal en losaños 2006 y <strong>2007</strong>, situación que cambia para los cuatro últimos años, reflejando el nivel<strong>de</strong> producción que traía hasta el año 2005 y que presentó una recuperación <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l50%, pasando <strong>de</strong> 15.482 kg para el <strong>2007</strong> a 34.321 kg en el 2008 y que llega a su máximaproducción en el año <strong>2011</strong> con 55.908 kilogramos, representando un aumento <strong>de</strong>l 121,69%<strong>de</strong>l año 2008 con respecto al año <strong>2007</strong> y <strong>de</strong> 261,13% <strong>de</strong>l año <strong>2011</strong>.El comportamiento en la producción se pue<strong>de</strong> dar por los precios internacionales <strong>de</strong>l oro, elcual tiene sus mejores cotizaciones históricas, en los años 2010 y <strong>2011</strong> con precio promedioanual <strong>de</strong> US$1.224,39 y US$1.560,84 por onza y mostrando un crecimiento <strong>de</strong>l 89,11% y<strong>de</strong> 142,25% con relación al precio <strong>de</strong> <strong>2007</strong> que fue <strong>de</strong> US$647,46 y la implementación <strong>de</strong>nuevas tecnologías que han permitido un aumento en la recuperación <strong>de</strong>l mineral.El comportamiento en la producción <strong>de</strong> plata trae un aumento progresivo en losúltimos años, alcanzando en el año <strong>2011</strong> la mayor producción con 24.045 kilogramos,mientras que el platino en los años 2008 a 2010 tiene un <strong>de</strong>crecimiento con respectoal año <strong>2007</strong> y en el año <strong>2011</strong> tiene una reacción favorable, alcanzando una producción<strong>de</strong> 1.231 kilogramos, la cual sigue siendo inferior a los 1.526 Kilogramos alcanzados enel año <strong>2007</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!