11.07.2015 Views

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Estadístico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y EnergíaSector EléctricoLa intensidad <strong>de</strong> este fenómeno ocasionó la ocurrencia <strong>de</strong> precipitaciones excesivassobre el territorio nacional, el cual hizo que los aportes hidrológicos durante <strong>2011</strong> fueransuperiores a los <strong>de</strong> un año promedio, en un 39%. Es así que ya en septiembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, losaportes habían alcanzado el acumulado <strong>de</strong> un año promedio.El análisis <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> La Niña muestra que los caudales <strong>de</strong> la región Centro durantetodo el año <strong>2011</strong>, estuvieron por encima <strong>de</strong>l año más húmedo en sus registros históricos. Alfinalizar diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, el acumulado en esta región fue superior al promedio en el 116%,es <strong>de</strong>cir más <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> lo que se presentaría en un año con caudales medios, siendo<strong>2011</strong>, el año más húmedo <strong>de</strong> esta serie, los aportes presentados que superaron los registroshistóricos promedios, las reservas al finalizar el año alcanzaron el 88,82%, los aportes <strong>de</strong>los diferentes ríos fueron <strong>de</strong> 73.850 GWh, siendo el más alto valor en los últimos 5 años.La capacidad efectiva <strong>de</strong> generación en Colombia en los últimos 5 años ha tenido unincremento <strong>de</strong>l 8%, al pasar en el año <strong>2007</strong> <strong>de</strong> 13.410 MW a 14.424 MW en el año <strong>2011</strong>, laGeneración Real <strong>de</strong> Energía Eléctrica ha tenido un crecimiento <strong>de</strong>l 9% al pasar en el año<strong>2007</strong> <strong>de</strong> 53.665,7 a 58.628,7 durante el año <strong>2011</strong>.Como se pue<strong>de</strong> ver en la tabla No. 11, los agentes que participaron con la mayor generación<strong>de</strong> energía eléctrica durante el año <strong>2011</strong> fueron EPM, EMGESA e ISAGEN. Adicionalmente, seobserva que la generación eléctrica ha aumentado en un 9,25% comparando el año <strong>2007</strong>con el año <strong>2011</strong>.En lo relacionado al consumo <strong>de</strong> combustibles para generación eléctrica, el gas presentóun incremento <strong>de</strong>l 80%, al comparar los años <strong>2007</strong> - 2010 y <strong>de</strong>l 43%, para los años <strong>2011</strong> y2010, <strong>de</strong>bido al Fenómeno <strong>de</strong>l Niño, tal como se observa en la gráfica No. 10.93La <strong>de</strong>manda máxima <strong>de</strong> potencia se presentó durante estos últimos cinco años en elmes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año <strong>2011</strong>, por un valor <strong>de</strong> 9.295 MW. La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l SIN <strong>de</strong> energíaeléctrica en Colombia en el <strong>2011</strong> alcanzó los 57.150,3 GWh, con un crecimiento <strong>de</strong> 4.296,9GWh, equivalente al 8%.La <strong>de</strong>manda comercial regulada ha tenido un aumento <strong>de</strong> 7,92% en los últimos cinco añosy la <strong>de</strong>manda comercial no regulada registra un aumento <strong>de</strong>l 8,47% en este mismo período.Durante <strong>2011</strong>, se realizaron intercambios <strong>de</strong> energía con Ecuador y Venezuela, exportándosehacia Ecuador un total <strong>de</strong> 1.294,3 GWh, valor superior en un 48% frente al registrado en el<strong>2007</strong> (876,69 GWh).El precio promedio en bolsa <strong>de</strong> energía eléctrica aumento 9%, al comparar el año <strong>2011</strong> conel <strong>2007</strong> y 41,6% <strong>de</strong>l año 2010 al <strong>2011</strong>. El precio promedio en contrato <strong>de</strong> energía eléctricaaumento el 53%, al comparar el año <strong>2011</strong> con el <strong>2007</strong> y el 7,6% <strong>de</strong>l año 2010 al <strong>2011</strong>.En lo que respecta a las líneas <strong>de</strong> transmisión, los circuitos sencillos a 500 kV hanaumentado en los últimos cinco años en 901 (km), con los proyectos Primavera Bacatá 197,Primavera- Ocaña 247, Ocaña – Copey 241 y Copey- Bolívar 167, entre otros, en <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> las convocatorias <strong>de</strong> la UPME.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!