11.07.2015 Views

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín Estadístico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y Energía00200Sector GasEl gas natural se ha convertido en uno <strong>de</strong> los energéticos más importantes, manteniendouna representación en el consumo final <strong>de</strong>l 17% en <strong>2007</strong> y <strong>de</strong>l 18% en <strong>2011</strong>.Mientras en <strong>2007</strong> la oferta <strong>de</strong> gas natural era <strong>de</strong> 743 MPCD, en <strong>2011</strong> fue <strong>de</strong> 1.022 MPCD,siendo la principal fuente <strong>de</strong> producción La Guajira, cuya participación no ha bajado <strong>de</strong>l60% durante el periodo <strong>2007</strong>-<strong>2011</strong>. Durante los últimos 2 años, las reservas probadas sehan mantenido por encima <strong>de</strong> los 5.400 GPC.Las proyecciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la UPME en su escenario medio, indican que para 2019se requerirían 996 MPCD, que comparándolo con la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> producción, indicaríaun faltante <strong>de</strong> 76,9 MPCD y que en 2021 se solicitarían 1068 MPCD, para un faltante <strong>de</strong> 253MPCD, pasando el umbral <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> 1.200 MPCD en 2028.Durante el periodo comprendido entre mediados <strong>de</strong> 2009 y mediados <strong>de</strong> 2010 se presentóel último fenómeno climatológico <strong>de</strong> El Niño, lo cual hizo que se aumentara el consumo <strong>de</strong>gas natural por parte <strong>de</strong> las termoeléctricas.Lo anterior afectó principalmente a los consumos industriales y el sector vehicular, <strong>de</strong>bidoa racionamientos programados por la priorización <strong>de</strong>l consumo doméstico.El consumo vehicular <strong>de</strong>creció, para el período <strong>2007</strong> - <strong>2011</strong>, pues a pesar <strong>de</strong> que el número<strong>de</strong> vehículos convertidos continúa en aumento pasando <strong>de</strong> 235.058 vehículos en diciembre<strong>de</strong> <strong>2007</strong> a 365.182 vehículos a diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> GNCV ha pasado <strong>de</strong> 74MPCD a 66 MPCD, posiblemente afectada por la pérdida <strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>bidoa los racionamientos.El sector resi<strong>de</strong>ncial cuenta con 6.121.312 usuarios conectados a diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>,representando un 98,25% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> usuarios conectados, mientras que la industria conel 0.04% <strong>de</strong> las instalaciones representó el 30% <strong>de</strong>l consumo para <strong>2011</strong>.A través <strong>de</strong>l Decreto 2100 <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, por el cual se establecen mecanismospara promover el aseguramiento <strong>de</strong>l abastecimiento nacional <strong>de</strong> gas natural y se dictanotras disposiciones, se establece en el artículo 17 el Plan Indicativo <strong>de</strong> Abastecimiento elcual será elaborado por la UPME, con base en los lineamientos que <strong>de</strong>termine el MME.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!