11.07.2015 Views

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

Boletín Estadístico de Minas y Energía 2007 - 2011 - simco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Estadístico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y Energía90 90Sector EléctricoEn el siguiente capítulo, se presenta la información consolidada <strong>de</strong>l sector eléctrico y suevolución durante el periodo <strong>2007</strong>-<strong>2011</strong>, teniendo en cuenta variables fundamentalescomo: oferta, <strong>de</strong>manda, transacciones <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Energía Mayorista, la evolución<strong>de</strong> usuarios, tarifas <strong>de</strong> comercialización, el crecimiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>energía eléctrica, entre otras, <strong>de</strong> conformidad con las medidas adoptadas por el GobiernoNacional para garantizar la continuidad en el suministro <strong>de</strong>l servicio, con la ocurrencia <strong>de</strong>los fenómenos <strong>de</strong>l Niño y la Niña.A continuación, se <strong>de</strong>scriben los aspectos más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l sector eléctrico duranteeste periodo:<strong>2007</strong>Se cumplieron en el mercado los primeros 13 meses <strong>de</strong> la puesta en operación <strong>de</strong>l nuevoesquema <strong>de</strong> car go por confiabilidad1, en el cual se remunera la energía firme asignadaa cada planta, con garantías a la <strong>de</strong> manda <strong>de</strong> esta firmeza y enmarcado en este mismoesquema.Se inició el mercado secundario <strong>de</strong> energía firme, en el cual los generadores pue<strong>de</strong>n cubrirel riesgo <strong>de</strong> corto plazo, por no disponer <strong>de</strong> esta energía firme asignada. Se contó con laadministra ción asociada a las Obli gaciones <strong>de</strong> Energía Firme -OEF2, vigentes a partir <strong>de</strong>lsegundo año <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> transición (1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2007</strong> a 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>2008) para 25 plantas <strong>de</strong>l SIN.Se llevó a cabo la contratación <strong>de</strong>l promotor <strong>de</strong> la primera subasta <strong>de</strong> energía firme, la cualse realizó en el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008 y en la que se asignó las OEF para cubrir la <strong>de</strong>mandaobjeti vo <strong>de</strong> 73 TWh, comprendida entre diciembre <strong>de</strong> 2012 y noviembre <strong>de</strong> 2013.En relación con los indicadores financieros <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Energía Mayorista, éstos fueronsatisfactorios, dado que el ni vel <strong>de</strong> recaudo para la liquidación y administración <strong>de</strong> cuentas<strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sistema Interconecta do Colombiano y <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Intercambios Comercialesfue <strong>de</strong>l 100%, logrando superar el límite <strong>de</strong> 99,98%.La operación <strong>de</strong>l Sistema Interconectado Nacional- SIN y los indicadores para el año <strong>2007</strong>muestran la excelente gestión. Los eventos <strong>de</strong> tensión, uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong> mayor impactoen la historia <strong>de</strong>l SIN, ocurrió el día 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l <strong>2007</strong>, cuando se presentó un apagóngeneral en el Sistema Eléctrico colombiano. A pesar <strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong>l evento, XM logróel restablecimiento <strong>de</strong>l SIN en aproximadamente cuatro horas y media con gran eficacia.1 CARGO POR CONFIABILIDAD: Remuneración que se paga a un agente generador por la disponibilidad <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> generación con lascaracterísticas y parámetros <strong>de</strong>clarados para el cálculo <strong>de</strong> la ENFICC, que garantiza el cumplimiento <strong>de</strong> la Obligación <strong>de</strong> Energía Firmeque le fue asignada en una Subasta para la Asignación <strong>de</strong> Obligaciones <strong>de</strong> Energía Firme o en el mecanismo que haga sus veces. Estaenergía está asociada a la Capacidad <strong>de</strong> Generación <strong>de</strong> Respaldo <strong>de</strong> que trata el artículo 23 <strong>de</strong> la Ley 143 <strong>de</strong> 1994 y es la que pue<strong>de</strong>comprometerse para garantizar a los usuarios la confiabilidad en la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> energía eléctrica bajo condiciones críticas.(Fuente: R. CREG-071-2006; Art. 2)2 OBLIGACIÓN DE ENERGÍA FIRME: Vínculo resultante <strong>de</strong>l mecanismo que haga sus veces, que impone a un generador el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> generar,<strong>de</strong> acuerdo con el Despacho I<strong>de</strong>al, una cantidad diaria <strong>de</strong> energía durante el Período <strong>de</strong> Vigencia <strong>de</strong> la Obligación, cuando el Precio <strong>de</strong>Bolsa supere el Precio <strong>de</strong> Escasez. Esta cantidad <strong>de</strong> energía correspon<strong>de</strong> a la programación <strong>de</strong> generación horaria resultante <strong>de</strong>l DespachoI<strong>de</strong>al hasta una cantidad igual a la asignación hecha en la Subasta, consi<strong>de</strong>rando solamente la Demanda Doméstica, calculada<strong>de</strong> acuerdo con lo <strong>de</strong>finido en la Resolución CREG 071 <strong>de</strong> 2006. (Fuente: R. CREG-071-2006; Art. 2)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!