11.07.2015 Views

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

singu<strong>la</strong>ridad anatómica, fisiológica. Hay una unidad/diversidad cerebral, mental,sicológica, afectiva, intelectual y subjetiva : todo ser humano lleva en sícerebral, mental, sicológica, afectiva, intelectual y subjetivamente carácteresfundamentalmente comunes y al mismo tiempo tiene sus propias singu<strong>la</strong>ridadescerebrales, mentales, sicológicas, afectivas, intelectuales, subjetivas...3.2 El campo socialEn el campo de <strong>la</strong> sociedad hay una unidad/diversidad de <strong>la</strong>s lenguas(todas diversas a partir de una estructura con doble articu<strong>la</strong>ción común, lo quehace que seamos gemelos por el lenguaje y separados por <strong>la</strong>s lenguas), de <strong>la</strong>sorganizaciones sociales y de <strong>la</strong>s culturas.3.3 Diversidad cultural y pluridad de individuosSe dice justamente La Cultura, se dice justamente <strong>la</strong>s culturas.La cultura esta constituida por el conjunto de los <strong>saberes</strong>, saber-hacer,reg<strong>la</strong>s, normas, interdicciones, estrategias, creencias, ideas, valores, mitos quese transmite de generación en generación, se reproduce en cada individuo,contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> existencia de <strong>la</strong> sociedad y mantiene <strong>la</strong> complejidad sicológica ysocial. No hay sociedad humana, arcaica o moderna que no tenga cultura, perocada cultura es singu<strong>la</strong>r. Así, siempre hay <strong>la</strong> cultura en <strong>la</strong>s culturas, pero <strong>la</strong>cultura no existe sino a través de <strong>la</strong>s culturas.Las técnicas pueden migrar de una cultura a otra, como fue el caso de <strong>la</strong>rueda, de <strong>la</strong> yunta, <strong>la</strong> brúju<strong>la</strong>, <strong>la</strong> imprenta; o también el de ciertas creenciasreligiosas, luego ideas <strong>la</strong>icas que habiendo nacido en une cultura singu<strong>la</strong>rpudieron universalizarse. Pero hay en cada cultura un capital específico decreencias, ideas, valores, mitos y particu<strong>la</strong>rmente los que ligan una comunidadsingu<strong>la</strong>r a sus ancestros, sus tradiciones, sus muertos.Aquellos que ven <strong>la</strong> diversidad de <strong>la</strong>s culturas tienden a minimizar u ocultar<strong>la</strong> unidad humana; aquellos que ven <strong>la</strong> unidad humana tienden a considerarcomo secundaria <strong>la</strong> diversidad de <strong>la</strong>s culturas. Es pertinente, en cambio,concebir una unidad que asegure y favorice <strong>la</strong> diversidad, una diversidad que seinscriba en una unidad.El doble fenómeno de <strong>la</strong> unidad y de <strong>la</strong> diversidad de <strong>la</strong>s culturas escrucial. La cultura mantiene <strong>la</strong> identidad humana en lo que tiene de específico;<strong>la</strong>s culturas mantienen <strong>la</strong>s identidades sociales en lo que el<strong>la</strong>s tienen deespecífico. Las culturas están aparentemente encerradas en sí mismas parasalvaguardar su identidad singu<strong>la</strong>r. Pero, en realidad, también son abiertas :integran en el<strong>la</strong>s no so<strong>la</strong>mente <strong>saberes</strong> y técnicas sino también ideas,costumbres, alimentos, individuos provenientes de otras partes. Lasasimi<strong>la</strong>ciones de una cultura a otra son enriquecedoras. También hay grandeslogros creados en mestizajes culturales como los que produjeron el f<strong>la</strong>menco,<strong>la</strong>s músicas de América Latina, el raï (género musical de origen magrebino). Encambio, <strong>la</strong> desintegración de una cultura bajo el efecto destructor de unadominación técnico-civilizacional es una pérdida para toda <strong>la</strong> humanidad endonde <strong>la</strong> diversidad de <strong>la</strong>s culturas constituye uno de sus más preciadostesoros.El ser humano es él mismo singu<strong>la</strong>r y múltiple a <strong>la</strong> vez. Hemos dicho quetodo ser humano, tal como el punto de un holograma, lleva el cosmos en sí.Debemos ver también que todo ser, incluso el más encerrado en <strong>la</strong> más banal de<strong>la</strong>s vidas, constituye en sí mismo un cosmos. Lleva en sí sus multiplicidadesinteriores, sus personalidades virtuales, una infinidad de personajes quiméricos,una poli existencia en lo real y lo imaginario, el sueño y <strong>la</strong> vigilia, <strong>la</strong> obediencia24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!