11.07.2015 Views

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El problema de <strong>la</strong> comprensión está doblemente po<strong>la</strong>rizado :♦ Un polo, ahora p<strong>la</strong>netario, es el de <strong>la</strong> comprensión entre humanos :los encuentros y re<strong>la</strong>ciones se multiplican entre personas, culturas,pueblos que representan culturas diferentes.♦ Un polo individual, es el de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones particu<strong>la</strong>res entrefamiliares. Estas están cada vez más amenazadas por <strong>la</strong> incomprensión(como se indicará más ade<strong>la</strong>nte). El axioma « entre más allegados, máscomprensión » sólo es una verdad re<strong>la</strong>tiva y se le puede oponer al axiomacontrario « entre más allegados menos comprensión » puesto que <strong>la</strong>proximidad puede alimentar malos entendidos, celos, agresividades,incluso en los medios intelectuales aparentemente más evolucionados.1. LAS DOS COMPRENSIONESLa comunicación no conlleva comprensión.La información, si es bien transmitida y comprendida, conllevainteligibilidad, primera condición necesaria para <strong>la</strong> comprensión, pero nosuficiente.Hay dos comprensiones : <strong>la</strong> comprensión intelectual u objetiva y <strong>la</strong>comprensión humana intersubjetiva. Comprender significa intelectualmenteaprehender en conjunto, com-prehendere, asir en conjunto (el texto y sucontexto, <strong>la</strong>s partes y el todo, lo múltiple y lo individual). La comprensiónintelectual pasa por <strong>la</strong> inteligibilidad.Explicar es considerar lo que hay que conocer como un objeto y aplicarletodos los medios objetivos de conocimiento. La explicación es obviamentenecesaria para <strong>la</strong> comprensión intelectual u objetiva.La comprensión humana sobrepasa <strong>la</strong> explicación. La explicación essuficiente para <strong>la</strong> comprensión intelectual u objetiva de <strong>la</strong>s cosas anónimas omateriales. Es insuficiente para <strong>la</strong> comprensión humana.Esta comporta un conocimiento de sujeto a sujeto. Si veo un niño llorando,lo voy a comprender sin medir el grado de salinidad de sus lágrimas y,encontrando en mí mis angustias infantiles, lo indentifico conmigo y meidentifico con él. Las demás personas se perciben no sólo objetivamente, sinocomo otro sujeto con el cual uno se identifica y que uno identifica en sí mismo,un ego alter que se vuelve alter ego. Comprender incluye necesariamente unproceso de empatía, de identificación y de proyección. Siempre intersubjetiva, <strong>la</strong>comprensión necesita apertura, simpatía, generosidad.2. UNA EDUCACIÓN PARA LOS OBSTÁCULOS A LA COMPRENSIÓN<strong>Los</strong> obstáculos externos a <strong>la</strong> comprensión intelectual u objetiva sonmúltiples.La comprensión <strong>del</strong> sentido de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de otro, de sus ideas, de suvisión de »l mundo siempre está amenazada por todos los <strong>la</strong>dos :♦ Hay « ruido » que parasita <strong>la</strong> transmisión de <strong>la</strong> información, crea elmalentendido o el no entendimiento.44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!