11.07.2015 Views

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De igual manera, podemos confiar en <strong>la</strong>s posibilidades cerebrales <strong>del</strong> serhumano que están aún inexploradas en gran parte; <strong>la</strong> mente humana podríadesarrol<strong>la</strong>r aptitudes aún desconocidas en <strong>la</strong> inteligencia, <strong>la</strong> comprensión, <strong>la</strong>creatividad. Como <strong>la</strong>s posibilidades sociales están re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>sposibilidades cerebrales, nadie puede asegurar que nuestras sociedades hayanagotado sus posibilidades de mejoramiento y de transformación y que hayamosllegado al fin de <strong>la</strong> Historia. Podemos confiar en el progreso de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionesentre humanos, individuos, grupos, etnias, naciones.La posibilidad antropológica, sociológica, cultural, mental de progreso,restaura el principio de esperanza pero sin certeza «científica» ni promesa«histórica». Es una posibilidad incierta que depende mucho de <strong>la</strong> toma deconciencia, <strong>la</strong>s voluntades, el ánimo, <strong>la</strong> suerte... Por esto, <strong>la</strong>s tomas deconciencia se han vuelto urgentes y primordiales.Lo que conlleva el peor peligro conlleva también <strong>la</strong>s mejores esperanzas(en <strong>la</strong> misma mente humana) y por esta razón el problema de <strong>la</strong> reforma <strong>del</strong>pensamiento se ha vuelto vital.3. LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENALLa unión p<strong>la</strong>netaria es <strong>la</strong> exigencia racional mínima de un mundo limitado einterdependiente. Tal unión necesita de una conciencia y de un sentido depertenencia mutuo que nos ligue a nuestra Tierra considerada como primera yúltima Patria.Si <strong>la</strong> noción de patria comprende una idea común, una re<strong>la</strong>ción deafiliación afectiva a una substancia tanto maternal como paternal (inclusive enel término femenino-masculino de patria), en fin, una comunidad de destino,entonces se puede avanzar en <strong>la</strong> noción Tierra-Patria.Como se ha indicado en el capítulo III, todos tenemos una identidadgenética, cerebral, afectiva común a través de nuestras diversidadesindividuales, culturales y sociales. Somos producto <strong>del</strong> desarrollo de <strong>la</strong> vidadonde <strong>la</strong> Tierra ha sido matricial y putativa. Finalmente, todos los humanos,desde el siglo XX, viven los mismos problemas fundamentales de vida y muertey están unidos en <strong>la</strong> misma comunidad de destino p<strong>la</strong>netaria.Por esto, es necesario aprender a «estar- ahí» en el P<strong>la</strong>neta. Aprender aestar-ahí quiere decir : aprender a vivir, a compartir, a comunicarse, a comulgar;es aquello que sólo aprendemos en y por <strong>la</strong>s culturas singu<strong>la</strong>res. Nos hace faltaahora aprender a ser, vivir, compartir, comulgar también como humanos <strong>del</strong>P<strong>la</strong>neta Tierra. No so<strong>la</strong>mente ser de una cultura sino también ser habitantes de<strong>la</strong> Tierra. Debemos dedicarnos no sólo a dominar sino a acondicionar, mejorar,comprender. Debemos inscribir en nosotros :♦ La conciencia antropológica que reconoce nuestra unidad ennuestra diversidad.♦ La conciencia ecológica, es decir <strong>la</strong> conciencia de habitar con todoslos seres mortales una misma esfera viviente (biósfera); reconocer nuestro<strong>la</strong>zo consustancial con <strong>la</strong> biósfera nos conduce a abandonar el sueñoprometeico <strong>del</strong> dominio <strong>del</strong> universo para alimentar <strong>la</strong> aspiración a <strong>la</strong>convivencia sobre <strong>la</strong> Tierra.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!