11.07.2015 Views

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

Los siete saberes necesarios a la educación del futuro ... - Futuros

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

segrega el mito y <strong>la</strong> magia, pero también <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> filosofía; que estáposeído por los Dioses y por <strong>la</strong>s Ideas, pero que duda de los Dioses y critica <strong>la</strong>sIdeas; se alimenta de conocimientos comprobados, pero también de ilusiones yde quimeras. Y cuando en <strong>la</strong> ruptura de los controles racionales, culturales,materiales hay confusión entre lo objetivo y lo subjetivo, entre lo real y loimaginario, cuando hay hegemonía de ilusiones, desmesura desencadenada,entonces el homo demens somete al homo sapiens y subordina <strong>la</strong> inteligenciaracional al servicio de sus monstruos.Por esta razón, <strong>la</strong> locura es un problema central <strong>del</strong> hombre, y noso<strong>la</strong>mente su desecho o su enfermedad. El tema de <strong>la</strong> locura humana fuéevidente para <strong>la</strong> filosofía de <strong>la</strong> Antiguedad, <strong>la</strong> sabiduría oriental, para los poetasde todos los continentes, para los moralistas (Erasmo, Montaigne, Pascal,Rousseau). Se vo<strong>la</strong>tilizó no sólo en <strong>la</strong> eufórica ideología humanista que llevó alhombre a dirigir el universo sino también en <strong>la</strong>s ciencias humanas y en <strong>la</strong>filosofía.La demencia no ha conducido <strong>la</strong> especie humana a <strong>la</strong> extinsión (sólo <strong>la</strong>senergías nucleares liberadas por <strong>la</strong> razón científica y el desarrollo de <strong>la</strong>racionalidad técnica podrían conducir<strong>la</strong> a su desaparición). Sin embargo, tantotiempo parece haberse perdido, malgastado en ritos, cultos, ebriedades,decoraciones, dansas e innumerables ilusiones... A pesar de todo ello, eldesarrollo técnico y luego el científico ha sido impresionante; <strong>la</strong>s civilizacioneshan producido filosofía y ciencia; <strong>la</strong> Humanidad ha dominado <strong>la</strong> Tierra.Es decir que los progresos de <strong>la</strong> complejidad se han hecho a <strong>la</strong> vez apesar, con y a causa de <strong>la</strong> locura humana.La dialógica sapiens ↔ demens ha sido creadora siendo destructura; elpensamiento, <strong>la</strong> ciencia, <strong>la</strong>s artes, se han irrigado por <strong>la</strong>s fuerzas profundas de<strong>la</strong>fecto, por los sueños, angustias, deseos, miedos, esperanzas. En <strong>la</strong>screaciones humanas hay siempre un doble pilotage sapiens↔ demens. Demensha inhibido pero también favorecido a sapiens. P<strong>la</strong>tón ya había observado queDike, <strong>la</strong> ley sabia, es hija de Ubris, <strong>la</strong> desmesura.Tal furor ciego rompe <strong>la</strong>s columnas de un templo de servidumbre, como <strong>la</strong>toma de <strong>la</strong> Bastil<strong>la</strong> y, al contrario, tal culto a <strong>la</strong> Razón alimenta <strong>la</strong> guillotina.La posibilidad <strong>del</strong> genio viene <strong>del</strong> hecho que el ser humano no escompletamente prisionero de lo real, de <strong>la</strong> lógica (neo-córtex), <strong>del</strong> códigogenético, de <strong>la</strong> cultura, de <strong>la</strong> sociedad. La búsqueda y el encuentro se ade<strong>la</strong>ntanen el fondo de <strong>la</strong> incertidumbre y de <strong>la</strong> indecidibilidad. El genio surge en <strong>la</strong>brecha de lo incontro<strong>la</strong>ble, justo ahí donde merodea <strong>la</strong> locura. La creación surgeen <strong>la</strong> unión entre <strong>la</strong>s profundidades oscuras sico-afectivas y <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma viva de <strong>la</strong>conciencia.También <strong>la</strong> <strong>educación</strong> debería mostrar e ilustrar el Destino con <strong>la</strong>smúltiples facetas <strong>del</strong> humano : el destino de <strong>la</strong> especie humana, el destinoindividual, el destino social, el destino histórico, todos los destinos entre<strong>la</strong>zadose inseparables. Así, una de <strong>la</strong>s vocaciones esenciales de <strong>la</strong> <strong>educación</strong> <strong>del</strong> <strong>futuro</strong>será el examen y el estudio de <strong>la</strong> complejidad humana. El<strong>la</strong> conduciría a <strong>la</strong> tomade conocimiento, esto es, de conciencia, de <strong>la</strong> condición común a todos loshumanos, y de <strong>la</strong> muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de lospueblos, de <strong>la</strong>s culturas, sobre nuestro arraigamiento como ciudadanos de <strong>la</strong>Tierra...CAPÍTULO IVENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!